Alfredo Molano Bravo y las voces de los marginados

Con la muerte de Alfredo Molano Bravo (1944 – 2019) ha perdido el país una mente aguda que permitió comprender el peso o significado de procesos históricos que han configurado la Colombia contemporánea. Los orígenes de la violencia política, que se conectan con el problema de la tierra, la colonización campesina y la resistencia armada de mediados del siglo XX, fueron priorizados como temas de estudio por el sociólogo andante que se negó a asumirse como miembro privilegiado de una cofradía del conocimiento, y, siguiendo las enseñanzas de uno de sus maestros de universidad, apostó por dar voz a los que nunca o poco han hablado en esta nación. Ha perdido además el país a un intelectual comprometido con la causa de la democracia radical, sin importar que esa bandera le acarreara en distintos momentos problemas de seguridad e incluso el exilio.

Ya sin la presencia física de Alfredo Molano, es imprescindible volver a su obra, extensa y multiforme, en clave de identificar sus rasgos más visibles y establecer sus aportes para comprender, entre otras cosas, el porqué de la tragedia colectiva que se ha registrado en el país desde hace varias décadas. En su extensa producción investigativa, desperdigada en más de diez libros (algunos con varias reediciones y en coautoría), informes técnicos, intervenciones en eventos académicos, artículos de prensa y programas de televisión, se plasma el sentido de vida que Molano otorgó a su existencia y que recreó en sus posturas críticas. Nada es gratuito en Alfredo Molano. Ni los temas en los que se interesó, ni las técnicas que empleó para investigar los hechos, ni las formas de la escritura que escogió, ni las regiones o lugares a donde dirigió la mirada. Es posible destacar tres elementos consustanciales que atraviesan su quehacer investigativo. A nuestro juicio:

En los libros de Molano los protagonistas no son la “gente importante” de siempre (políticos, gobernantes, empresarios), sino los campesinos colonos y aparceros, mujeres desplazadas, viejos guerrilleros liberales o militantes comunistas, entre muchos más, agraviados por el Estado, la clase política tradicional, los terratenientes o miembros de la iglesia, etc.

– Molano fue un sociólogo disidente, que anduvo siempre a contracorriente de las modas intelectuales (que también las hay en la sociología) y de las formas convencionales del oficio. Nunca escondió la postura antiacadémica de que era portador y que recreaba el malestar que le causaba una academia enclaustrada y de espaldas a los problemas de la gente del común (Molano falleció sin tener “abierto” su cvlac y carecer del reconocimiento de Colciencias como científico social, vanidades que no le quitaban el sueño). Su etapa como estudiante de sociología en la Universidad Nacional en Bogotá (y su corto periplo como estudiante en la École Pratique de Hautes Études de París, por no sentirse cómodo con la formalidad en la escritura que le exigía el director de la tesis)1, son testimonio y fuente, a la vez, para entender la visión crítica que lo acompañó hasta su último suspiro.

Molano estudió en momentos en que profesores como Camilo Torres Restrepo y Orlando Fals Borda innovaban con técnicas de investigación y motivaban a los estudiantes a trascender las mallas de la universidad, para conocer los barrios pobres del sur de la ciudad o del campo, y convivir y aprender con los desamparados. Para Fals Borda, que se había alejado de su etapa funcionalista, la sociología debía ser una herramienta al servicio de los pueblos oprimidos. Premisas de ese tenor fueron asimiladas por Molano, e incidieron en lo que vendría a ser su concepción en torno al conocimiento y la importancia de los saberes populares, pertinentes para comprender un país marcado por las desigualdades sociales y las tensiones entre el campo y la ciudad.

Archivo digital

– Lo anterior explica el segundo rasgo de su obra y es haber optado por recrear – a partir de sus propios testimonios- la visión de los sectores subalternos, en particular, de los vinculados al universo agrario del país. En los libros de Molano los protagonistas no son la “gente importante” de siempre (políticos, gobernantes, empresarios), sino los campesinos colonos y aparceros, mujeres desplazadas, viejos guerrilleros liberales o militantes comunistas, entre muchos más, agraviados por el Estado, la clase política tradicional, los terratenientes o miembros de la iglesia, etc. Así, se trata de una obra que, vista de conjunto, bien puede concebirse como un gran relato polifónico que narra, en sentido literal, historias ocurridas en escenarios distintos de la geografía nacional. De ahí que llame la atención la cercanía de la propuesta de Molano con tendencias historiográficas gestadas en otras latitudes, como la Historia Desde Abajo inglesa o los Estudios Subalternos de la India, promovidas por historiadores marxistas. Un planteamiento de Ranajit Guha, cultor de los Estudios Subalternos, bien podría haber salido de la pluma de Alfredo Molano: “Es necesario escuchar e interactuar con estas ‘voces bajas’ porque tienen muchas historias que contarnos –historias que por su complejidad tienen poco que ver con el discurso estatista – y que son por completo opuestas a sus modos abstractos y simplificadores”2.

No cabe duda, al respecto, que Molano fue uno de los grandes cultores de la historia de vida en Colombia.

– Por eso el peso, y este es el tercer rasgo a destacar, que Alfredo Molano otorgó a la historia de vida como metodología para explorar y entender hechos históricos y sociales. No cabe duda, al respecto, que Molano fue uno de los grandes cultores de la historia de vida en Colombia. En libros como Siguiendo el corte (1989), Aguas arriba (1990), Trochas y fusiles (1994), Del llano llano (1996), entre otros, Molano plasma, luego de haber sostenido extensas conversaciones, las trayectorias de personajes –muchos anónimos- ligados a sucesos específicos. Así como concebía el caminar como una experiencia vital -caminando se aprende, solía afirmar-, Molano hizo de la conversación una forma de indagación. Esa apuesta apuntaba a redefinir la perspectiva del protagonista, como anotó en el prólogo a la segunda edición de Los años del tropel (2011): “Quise ensayar este enfoque. Dejar de tratar la violencia como una patología para verla desde adentro, desde el ojo y desde el corazón de sus protagonistas y de sus víctimas, que por lo demás siempre son los mismos”3.

Para Molano, antes que el lenguaje académico (entiéndase conceptual y teórico), era el “lenguaje de la gente” el más importante, por ser más directo y franco. Solo a través de la historia de vida es posible que emerja el lenguaje en que la gente cuenta su vida y su historia: “Para mi ese lenguaje, esa riqueza, ese colorido, es superior a la carga teórica de cualquier escrito, es mucho más rico y va mucho más directamente al centro de los problemas, de la vida y de la historia, que las grandes reflexiones y que los grandes conceptos”4.

Habrá tiempo para valorar, en su justa dimensión, y de manera integral, la extensa, rica e innovadora obra de Alfredo Molano que se nos presenta como una fuente de conocimientos de obligatoria consulta que, como hemos indicado, contiene una mirada desde debajo de la historia social del país, y en la que personas de estirpe plebeya adquieren un protagonismo especial.

1 En varias introducciones a sus libros Molano se refiere a este suceso que, sin duda, le despertaba cierto orgullo intelectual.

2 Ranajit Guha, Las voces de la historia y otros estudios subalternos, Editorial Crítica, Barcelona, 2002.

3 Alfredo Molano, Los años del tropel. Crónicas de la violencia, El Ancora Editores, Bogotá, 2000 (2011).

4 Alfredo Molano, “Mi historia de vida con las historias de vida”, en Thierry Lulle y otros (Coords.), Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales I, Anthropos, Santafé de Bogotá, 1998.

Más Populares

¡Conócenos!

Somos una Agencia, y el medio para impulsar la transformación a través de la comunicación.

Solo los administradores pueden añadir usuarios.