

Abelardo Diaz
Investigador y docente sentipensante, escribe sobre temas de historia y procesos sociales contemporáneos, resaltando el protagonismo de los sectores subalternos. Siguiendo al filósofo de Tréveris, reconoce que “el propio educador necesita ser educado”, y que no basta con interpretar el mundo: hay que transformarlo.


Monumentos, memoria y espacio público
29 de agosto de 2020


¡Indios tenían que ser!
3 de junio de 2020

Gaitán y el decaimiento moral de la república
9 de abril de 2020

Cabalgatas y teatralización del poder
21 de enero de 2020

Nación y memoria a través de la fotografía
31 de diciembre de 2019

Alfredo Molano Bravo y las voces de los marginados
20 de diciembre de 2019

Los corridos Guadalupanos: La insurrección llanera musicalizada
26 de julio de 2019

El Valle de los Caídos y la infamia franquista
29 de abril de 2019

“Me mataron pero no me morí”: en recuerdo de Eusebio Prada Díaz
14 de junio de 2018

Derrotas de abril
9 de abril de 2018
Menú
Más Populares




Desplazamiento forzado en Mesetas: firmantes de paz abandonan la NAR Simón Trinidad
27 de febrero de 2025

Parteras: guardianas de la vida y la tradición
26 de febrero de 2025

¿Sabías que prestamos servicios de diseño, comunicación y producción?
Te ayudamos a impulsar la transformación a través de la comunicación.