Agricultores del Ariari podrían perder sus terrenos ante abandono estatal

Desesperados manifestaron estar agricultores de la región del Ariari ante el presunto abandono por parte del Estado, pues según informan, actualmente están en la quiebra por falta de garantías que les había prometido el Gobierno Nacional.

Al parecer, las propiedades que las y los campesinos pusieron como garantía confiando en que podrían solventar la deuda, están a punto de ser rematadas por los bancos y casas comerciales.

Desde hace un tiempo agricultores de esa zona han venido sufriendo un declive económico debido a que sus productos no han sido valorizados y sus ventas no han logrado sostener ni su forma de trabajo, ni sus necesidades.

Aunque los afectados han realizado manifestaciones exponiendo sus inconformidades, estarían siendo ignorados por parte del Estado, el cual, les habría prometido soluciones que al sol de hoy, al parecer, no se han materializado.

Los agricultores(as) que tienen procesos judiciales hipotecarios a puertas de remate son:

Melquisedec Sánchez

Danilo Rivera

Diana Carolina Rivera

.Titto Mahecha

William Alexander López

Didier Cano

Carlos José Delgado

Gustavo Cobos

Edgar Walteros

Javier Molano

Amanda Rodríguez

Juan Carlos Pedreros

José Erney Vargas

Alejandro Tello

Isabel Cristina Segura

Bernardo Porto

Willinton Naranjo

Medardo Valderrama

Uriel Edison Lamus

Arístides Rodríguez

Enrique Cifuentes Vasallo

Nancy Ospina Díaz

Rigoberto García

Manuel Antonio Rodríguez

Ana Rocío Mendoza

Roldan Reyes

William Rivera

Didier García

Viviana Sánchez

Uberney Gutiérrez

Tiberio Cano Galvis

Mauricio Aranda puerto

Víctor julio Suarez

Rosa María Roa

Nidia Marcela Gutiérrez

Hernando Serrano

Joselin lopez Franco

Uberney Ramos Cruz

Milciades Naranjo

Julio Roberto Mahecha

Johana Carolina Rey

Julio Cesar Walteros

Margoth Walteros

Luis Felipe Ramírez

Karol tatiana Guerrero

Héctor Gómez

Dios Derly Camacho parada

Carmen Cecilia Ospina

Edison López

Enrique Menza

Lina Hernández

José Manuel Medina

Desde los agricultores de Villavicencio hasta los de Puerto López hacen un llamado a las entidades gubernamentales, pues dicen necesitar una solución definitiva a su problemática y temen perder los terrenos en los que han trabajado durante años y que han sido parte de su vida.

También le puede interesar: El caso de abandono en el que se encuentran las y los campesinos de la vereda Buenos Aires en San Martín:

Deja una respuesta