Nícolas, el pequeño que desarrolla máscaras en 3D para el personal de la salud en Villavicencio

Nícolas Alejandro Pinzón Guevara nació en Villavicencio hace nueve años y es hijo de Alexis Pinzón y Marisol Guevara. A la edad de 5 años, la madre de un compañero de estudio le recomendó la escuela Rovofic, en la cual empezó el descubrimiento de su pasión por la tecnología. Luego de unos años, Nícolas decidió seguir con sus estudios de robótica en EduSTEAM, donde actualmente está aprendiendo lenguaje de programación e impresión 3D. Allí, de la mano del director de la escuela, el Ingeniero Julio Zafra, conoció la iniciativa Makers Colombia, la cual busca “fabricar en vez de consumir”, según lo describe su portal web. 

En Villavicencio, entre 12 y 19 ingenieros que hacen parte de Makers Colombia, junto a el pequeño Maker Nícolas, están imprimiendo máscaras en 3D para uso y protección del personal de la salud que en tiempos de pandemia, es el que está más expuesto.

 Con el apoyo incondicional de su padre, Nícolas ha logrado imprimir cerca de 70 máscaras, 20 para la Alcaldía de Villavicencio, 30 para la Gobernación del Meta y 20 para la Alcaldía de Acacías. 

Con la cuarentena, conseguir materiales como filamento para impresión en 3D y acetato (en particular), los cuales son necesarios para obtener las máscaras, se ha vuelto complejo, pues los costos han incrementado notablemente.

Sin embargo, eso no ha sido impedimento para que Alexis Pinzón, papá del pequeño programador, quien tiene una empresa de consultoría en aplicaciones estadísticas y estudios de mercado, aporte los recursos para que su hijo pueda continuar ayudando a los trabajadores de la salud. Este trabajo ha sido en conjunto con el profesor e ingeniero Julio Zafra, con quien dividen la cantidad de máscaras que se van a imprimir. Una de las impresoras, fue un regalo de cumpleaños para Nícolas de parte de su padre, y la otra pertenece a EduSTEAM.

Nicolás se está encargando de rediseñar el modelo de la máscara aumentando el tamaño de la frente e incorporando una hebilla, para que estas sean más cómodas al momento de usarlas. Su curiosidad no tiene límites, el pequeño también ha diseñado un prototipo de prótesis para gatos que hayan perdido una de sus patas, el niño aún está a la espera de un felino que la necesite para poder probar el diseño. 

El pequeño, que este año cumplirá los 10 años, ha participado en diferentes concursos de soccer de robots en los que se ha enfrentado a universitarios y profesionales en el área de robótica, y en los que se ha destacado por sus capacidades tecnológicas a pesar de su corta edad.

Por el momento, los Pinzón junto al ingeniero Zafra, esperan seguir donando máscaras para diferentes entidades del Meta, con el fin de apoyar al personal de la salud que en estos momentos, más que nunca, necesitan de la solidaridad de personas como Nícolas, Alexis y Julio.

Más Populares