En los últimos días, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, dio a conocer que el Comité Honorífico de Epidemiólogos altamente especializados en materia de Salud Pública, en conjunto con expertos de la Universidad de Los Llanos, diseñó un modelo cartográfico con base en tres elementos sustanciales:
- Densidad de la población, donde habitan más personas
- Acatamiento de medidas de aislamiento, encontrar los sitios que tienen más comparendos por no cumplir cuarentena
- Casos de contagios ya existentes, con sus contactos estrechos y también los registros de la base de datos de migración, correspondientes a las últimas 500 personas que salieron del país y regresaron a la ciudad.
La fusión de esos tres componentes dieron como resultado un mapa de riesgo de coronavirus en Villavicencio. El documento muestra en puntos rojos, las zonas donde hay mayor riesgo de contagio, siendo la más expuesta, la Comuna 8. Estos datos pueden variar dependiendo del comportamiento de la curva de contagios del virus.
El mandatario de los villavicenses señaló que los mapas estarán disponibles para toda la ciudadanía con el fin de que las personas contribuyan al cuidado de sus seres queridos, pues estando al tanto de la situación, serán conscientes de la necesidad de aislamiento y el municipio tendrá la facilitad de evitar que aumente la curva de contagio.
Por otro lado, con el fin de dignificar la labor de los trabajadores de la salud, el Alcalde comentó que decidió junto al gerente de la ESE Municipal, formalizar a los profesionales de esta área, añadiendo que recientemente se nombraron seis enfermeras que ya llevaban 15 años trabajando en la entidad mediante contrato de prestación de servicios.