Recientemente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, hizo presencia en la comuna Ocho de la ciudad, en el marco del programa ‘Acueducto Contigo’, con el fin de ofrecer sus servicios y atender las necesidades de la comunidad.
Malka Irina Puello, gerente de la EAAV señaló que durante la jornada se cumplieron compromisos pactados tales como limpieza de las redes de acueducto y alcantarillado, la conexión del fogón comunitario del barrio El Rubí y se realizó un recorrido a caño Grande ubicado en el barrio Playa Rica, donde se han presentado afectaciones a la línea de conducción de agua potable, en busca de lograr prontas y definitivas soluciones para el beneficio de las y los habitantes del sector.
De hecho, en caño Grande, estuvieron recientemente la Secretaría de Infraestructura Villavicencio, Oficina de Gestión del Riesgo y Hanner Sabogal, concejal de la ciudad, realizando una visita de inspección con el fin de dar solución a las problemáticas que se presentan en la línea de aducción y que han ocasionado interrupciones en el suministro de agua potable.
“Nosotros nos vimos abocados a acompañar esta visita técnica y evidenciar que es lo que viene pasando con este tema”, comentó Sabogal, quien afirmó además que existe una problemática en materia de riesgo debido a la montaña donde está ubicada esta línea de aducción. Por eso, le planteará a la EAAV, que contemple obras que den solución a esta problemática.
Por otro lado, durante la jornada de la EAAV, fueron atendidos barrios como Charrascal, Caminos de Montecarlo, Semillas de Paz, Guatapé, Villa Marina, Villa del Río, El Rubí, Villas del Progreso, entre otros, donde se recibieron 56 derechos de petición, seis solicitudes de matrícula, tres abonos parciales, se atendieron 12 presidentes de las juntas de acción comunal, líderes comunales y en general solicitudes concernientes a la prestación del servicio.
Algunas de las razones por las que se hacia necesaria la presencia de la EAAV en la Comuna Ocho, radican en las fallas, que según manifiestan sus habitantes, han sido constantes en la prestación de servicio durante años.
Nelly Carranza, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa del Río, mencionó que desde hace tres años, la comunidad ha venido teniendo dificultades con la EAAV, debido a discontinuidad en la prestación del servicio, el cual, según ella, funciona cada tres o cuatro días.
Señaló además que el agua llega turbia, por lo que insistentemente ha pasado derechos de petición a la entidad para que atienda esta inconformidad. Asimismo, explicó que la mayoría de la comunidad se ha negado a pagar la tarifa, debido a las falencias ya manifestadas.
Por su parte, Guillermo Antonio Salamanca, presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanizacion Charrascal, -sector aledaño a los barrios en los que la EAAV hizo presencia-, relató que estuvo en el punto de atención al que la empresa dio reapertura en el barrio Villa del Río, para dar a conocer las inconformidades de su comunidad a la Gerente, quien acompañó la visita institucional.
Salamanca le mencionó a Malka Irina Puello que las tarifas facturadas a las y los habitantes de Charrascal, están entre los 30 y 50 mil pesos, lo cual considera exagerado teniendo en cuenta que el sector, está conformado por 793 viviendas de interés social, catalogadas en estrato dos.
“Yo estoy debiendo 400 mil de agua. Eso se me acumuló por la pandemia, porque no he podido trabajar”, manifestó el líder a este medio. También comentó que en su zona, el agua llega sucia y amarillenta, inquietud que le transmitió a la gerente, quien le prometió que en pocos días estaría enviando personal técnico para atender la problemática.
Por ende, las comunidades de estos barrios esperan que durante esta Administración Municipal, la EAAV, brinde un óptimo servicio a las y los usuarios, para garantizar condiciones de vida dignas y que sus peticiones hechas en la atención al cliente que ofrece “Acueducto Contigo” de manera descentralizada, realmente permita la mejoría del servicio.