
La palabra camina: Festival de El Cuarto Mosquetero 2025
Por: Pilar Madrid, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026
Desde la Costa Pacífica colombiana hasta los Llanos Orientales hay una línea invisible que une las luchas, la memoria y los relatos que no caben en los grandes medios. Este 11 y 12 de julio, esa línea hace cuerpo en el Festival del Cuarto Mosquetero, un encuentro de comunicación alternativa que se realizará en Villavicencio.
Durante dos días, medios comunitarios, colectivas, procesos juveniles, radios populares y experiencias regionales, se darán cita para compartir saberes, metodologías y apuestas de comunicación, desde y para los territorios. El festival incluye talleres, conversatorios, proyecciones audiovisuales, fotografía, muralismo, mercados campesinos y presentaciones artísticas, con el propósito de fortalecer el periodismo con un enfoque de derechos, justicia ambiental, perspectiva de género y un toque de antirracismo.
El evento es organizado por el medio alternativo El Cuarto Mosquetero, que desde la Amazorinoquía ha impulsado procesos como la Escuela Itinerante de Comunicación para la Paz y la formación de reporteritas y reporteritos populares. Esta edición convoca a voces de distintas regiones que entienden la comunicación, no como herramienta neutra, sino como territorio en disputa.
Desde el Pacífico, el Caribe, el centro del país y la frontera selvática, llegarán experiencias que han hecho de la palabra una forma de defensa, memoria y posibilidad. El Festival de El Cuarto Mosquetero no busca espectadores: convoca a quienes quieren comunicar desde el compromiso, la dignidad y la vida.
¡Nos vemos en Villavicencio! Con el alma del río, la fuerza del mar y el empuje de las montañas.