Voluntarixs

Voces Juveniles de Puerto Lleras entre paisajes y política
En el municipio de Puerto Lleras, ubicado al sur del Meta, se presenta un panorama demográfico significativamente influenciado por la presencia de juventud, que constituye el 26% de la población total según cifras de Terridata. Este grupo poblacional no solo…

Nueva convocatoria para hacer parte del equipo de voluntarias de El Cuarto Mosquetero
El Cuarto Mosquetero, un medio de comunicación alternativa y popular, se formó en 2015 con el objetivo de amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante sus primeros años, su crecimiento se debió al aporte voluntario de conocimientos, recursos y energía…

María Daneyi: la cultura a través de las plantas medicinales
Por Daniela Gómez María Daneyi Villa conoce una amplia variedad de plantas nativas y medicinales que hacen parte del humedal, con ellas, ha logrado amainar y hasta curar los males de su familia y de quienes acuden a su sabiduría…

El liderazgo social en el Cauca, un riesgo latente
Por: Leidy Alejandra Guaca Ijají El Cauca ha sido históricamente un escenario de conflictos, marcado por la presencia de grupos armados que han influenciado las dinámicas políticas, económicas y sociales del departamento. La violencia, en sus múltiples facetas, es un…

Las niñas boyacenses en las tecnologías de la información y la comunicación
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, le contamos cómo desde el departamento de Boyacá se está apoyando la participación y educación de las niñas boyacenses en estas áreas.…

¿Por qué hablar del Día Mundial contra el Ruido?
Por: Everyn Aguilar El Día Mundial contra el Ruido es una campaña global, fundada en 1996 por el Centro de Audición y Comunicación -CHC- que tiene el objetivo de crear conciencia sobre los efectos del ruido y la contaminación acústica…