Territorios

Pachaquiaro, en pie de lucha por el suministro de agua potable
Hace ochos años, un análisis realizado al agua del centro poblado de Pachaquiaro, arrojó como resultado que el líquido suministrado no es apto para el consumo humano, sin embargo, este se sigue utilizando como recurso hídrico en la población. Pachaquiaro…

Un paso más cerca a la Ley propia para acueductos comunitarios
A partir de la ausencia e incapacidad del Estado de suplir derechos básicos como el del servicio de agua, los acueductos comunitarios se consolidaron con el fin no solo de proteger las fuentes hídricas, sino garantizar la llegada del líquido…

¿Cómo va Colombia en materia de Derechos Humanos e implementación del Acuerdo de Paz?
Colombia sigue apostando a la defensa de los derechos humanos, la dignificación de la vida y el cumplimiento de los Acuerdos pactados en 2016. De acuerdo a las cifras que reportan víctimas a raíz del conflicto armado, las protestas realizadas…

Comunidades indígenas de la Orinoquía: entre la violencia y el abandono estatal
Tres llamados han hecho a la institucionalidad con el fin de conocer qué estrategias y proyectos se están implementando para las poblaciones étnicas de la región, pero siguen esperando un interés genuino que parece no llegar. Recientemente comunidades indígenas de…

Violencia, daño ambiental y necesidad: Minería ilegal en Antioquia
Foto: Carlos Parra.

Se mantiene la asamblea permanente de indígenas por graves violaciones a derechos humanos
Desde el 16 de marzo, las organizaciones del Movimiento Indígena Nacional se declararon en asamblea permanente “con el objetivo de evaluar y definir acciones frente al incumplimiento sistemático y generalizado del actual Gobierno Nacional respecto a los acuerdos suscritos hasta…