Paz

Tejipaz, una incitativa de firmantes de paz en Caquetá
Hace tres años, un grupo de siete mujeres y tres hombres construyeron la Asociación de Diseñadoras de Paz, para desde la sastrería mejorar la calidad de vida de cada una de las participantes con la fabricación de diferentes productos textiles.…

Recomendaciones de Educación para la Paz para el próximo Plan Nacional de Desarrollo
Este mes se llevó a cabo el V Encuentro Nacional de Redes de Educación para la Paz 2022: Desafíos y oportunidades en un país en transición, donde educadores, jóvenes y estudiantes, autoridades étnicoterritoriales, comunidades educativas, académicos, organizaciones de la sociedad…

Atentado contra Luz Marina Giraldo, lideresa del partido Comunes en Villavicencio
Este 17 de octubre, sobre las 9:30 p.m., desconocidos dispararon contra la vivienda y los escoltas de la dirigente del partido Comunes Luz Marina Giraldo. Sergio Marín, representante a la Cámara por Bogotá por el partido Comunes, denunció atreves de…

Artefactos explosivos han producido un confinamiento que podría ser el más largo de la historia de Colombia
Con la llegada del COVID, se relacionó directamente el confinamiento con esta enfermedad pero las comunidades rurales del país ya conocían -y habían vivido- el concepto desde hace décadas atrás. La historia de Colombia está atravesada por un conflicto que…

Informe final de la Comisión de la Verdad: el paramilitarismo y su desmovilización
Con los años las estructuras paramilitares reunidas en las AUC empezaron a vivir un serio proceso de resquebrajamiento, esto relacionado a luchas internas, confrontaciones por el negocio del narcotráfico y hasta por diferencias políticas. Durante ese proceso se presentaron enfrentamientos…

Informe Final de la Comisión de la Verdad: el paramilitarismo II
El paramilitarismo encontró sus origines en la ausencia del Estado en muchas regiones del país, lo que generó que se crearan grupos armados que se idearon para defender los territorios de lo que para ellos era la amenaza comunista y…