Opinión

La plenitud de la vida se experimenta en el presente
Cada día viene con su propio afán. Palabras sencillas que escuchamos a los abuelos o a los mayores que con el paso del tiempo han adquirido una sabiduría que sólo emana de la experiencia. Con frecuencia los dichos populares nos…

Tuluá, síntesis de Colombia: el eterno relato de la violencia
Desde el pasado 28 de abril de 2021 todas las noticias en Colombia son desalentadoras. Lo que pudo convertirse en la fiesta de la esperanza, se ha convertido en una clara manifestación que revela que nuestro país todavía no está…

La naturaleza como eje articulador del ordenamiento territorial
*Por: Edgar Daniel Castro Díaz Las diferentes actividades que ejecutamos los seres humanos produciendo contaminación, alteran el comportamiento propio de los recursos naturales, cambiando drásticamente el grado de variabilidad de los parámetros determinantes del clima, fenómeno conocido como cambio climático.…

La macabra trampa de la sociedad de mercado: compro luego existo
En el discurso posmoderno, en el que se desconfía de la modernidad, entendida como el imperio de la razón y el sometimiento de la naturaleza por mano del hombre, se habla a menudo de establecer una nueva relación con el…

Álvaro, no te conozco pero deseo con toda la fuerza de mi corazón que estés bien
*Por: Javier de la Cuadra El 28 de mayo en Colombia se escuchó el lamento de un corno en pena. La hermosa sonrisa de Álvaro Melo, estudiante de música de la Universidad del Valle. Ayer tocaba el corno con todo…

¿Cómo es una conversación con quienes justifican que en Colombia nos estén matando?
En este texto mostraré lo difícil que resulta conversar con quienes piensan diferente a nosotros. A pesar de la dificultad que conlleva, solamente es en la conversación y en el diálogo en donde podemos romper el muro de la polarización…