Colombia

¿Por qué es necesario reformar la Ley de Víctimas?
En la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas y durante el foro “Ley de Víctimas: un diálogo en clave de soluciones duraderas”, se presentaron los vacíos que tendría la Ley 1448 de 2011 y la necesidad de modificarla. Durante…

Ley 1448 podría ser reformada para facilitarle a las víctimas el acceso a sus derechos
Tras 12 años de haberse creado, se buscará la reforma de esta Ley, que dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, con el fin de garantizar y resarcir los derechos perdidos por cuenta del conflicto armado.…

Guaviare entre las zonas con más riesgo de violaciones de DD. HH. por el conflicto armado
Caquetá y Putumayo también se encuentran en peligro de que se presenten nuevos hechos como homicidios, desplazamientos, entre otros. Aunque en Colombia se empezó a hablar y a concebir un escenario de posconflicto tras la firma del acuerdo de paz…

Cultivo de cannabis en Colombia: de estigmatización a promesa de potencia económica
Pocos recuerdos tiene Fabian Ospina de su vida en Itagüí. A sus cinco años se fue junto a sus padres a Manizales y allí fue donde, muchos años después, tuvo su primer acercamiento con la marihuana, esa planta tabú que…

Informe final de la Comisión de la Verdad: impactos emocionales y deserción escolar
Las escuelas, colegios y las instituciones educativas en general son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, por lo que resulta bastante contradictorio que hayan sido una de las instalaciones más irrespetadas por los grupos armados en el marco del…

Tras décadas de lucha, Sumapaz es zona de reserva campesina
Después de varios años luchando porque su territorio fuera catalogado como Zona de Reserva Campesina, el día 04 de febrero del 2023 el Gobierno Nacional entregó la resolución a las y los habitantes de San Juan de Sumapaz, la cual…