El POT de Villavicencio debe caer

La serie de vacíos, complejidades e inexactitudes en torno al cambio de modelo de ocupación planteado por el Acuerdo 287 de 2015, Plan de Ordenamiento Territorial de Villavicencio (POT), sus Documentos Técnicos de Soporte (DTS) y anexos, evidencia la falta…
El 0% de Wilmar Barbosa, resultado del seguimiento a su ejecución en torno al nuevo modelo de ocupación territorial

Con el fin de hacer seguimiento a las actividades ejecutadas por la Administración anterior y así poder evaluar su compresión y promoción del cambio de modelo de ocupación territorial, propuesto por el Plan de Ordenamiento Territorial de Villavicencio (POT), desde…
El Centro Histórico de Villavicencio en vilo normativo

“No hay realidad urbana sin un centro. Pero la centralidad urbana puede siempre reunir más objetos y actos y situaciones y nuevos objetos, nuevos actos, nuevas situaciones.” Henri Lefebvre. Con el cambio de modelo de ocupación de Villavicencio, el Plan…
El equipo formulador del POT que no supo resolver una regla de tres

El cambio de modelo de ocupación planteado por el Acuerdo 287 de 2015, Plan de ordenamiento Territorial de Villavicencio (POT), se estructura a partir de la definición de las áreas de actividad, específicamente de las Áreas de Actividad Intensiva o…
Proyección poblacional sobredimensionada, el origen del volteo de tierras en el POT de Villavicencio

Las proyecciones poblacionales en el ordenamiento territorial permiten conceptuar acciones, políticas y estrategias que de manera integral buscan responder a necesidades de la población presente y futura en relación a aspectos sociales, ambientales y económicos, dichas proyecciones se establecen mediante…
Participación ciudadana perdida, la base de la formulación del POT de Villavicencio

La participación ciudadana, en procesos de ordenamiento territorial, es el sustrato de la construcción social de las ciudades, posibilitando una intervención activa en las decisiones que las orientan y procurando establecer un conocimiento de las necesidades, deseos y perspectivas de…
La incertidumbre como modelo de ocupación de Villavicencio

“No sabemos en dónde empieza el mal, si en las palabras o en las cosas, pero cuando las palabras se corrompen y los significados se vuelven inciertos, el sentido de nuestros actos y de nuestras obras también es inseguro. Las…
Policentrismo, un planteamiento especulativo en Villavicencio

“Las razones que llevan a una ciudad a triunfar tienen mucho más que ver con su capital humano que con sus infraestructuras físicas” Edward Glaeser. El acuerdo 287 de 2015 (Plan de ordenamiento territorial de Villavicencio) propone un modelo de…