ONU Derechos Humanos advierte uso de redes sociales para reclutar menores

En un año preelectoral y en contextos donde la violencia, la deserción escolar y la falta de oportunidad, el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, sigue siendo un flagelo constante que impide la construcción de paz en los territorios.
¿Cambiar el mapa de Colombia? Cómo la gobernanza indígena en la Amazonía invita a imaginar un país distinto

Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) llevan 34 años en el limbo jurídico: la Constitución de 1991 las reconoció, los pueblos amazónicos ya las ejercen, pero el Estado aún no las formaliza. El racismo estructural, la resistencia al cambio y la burocracia han frenado el proceso en la Amazonía, limitando sus contribuciones para contener las amenazas que hoy la acechan.
Continúa crisis humanitaria en Guaviare

Toques de queda, restricciones a la movilidad, la prohibición del uso de cascos en las motocicletas y de los vidrios cerrados en los automóviles. Reglas que han sido paisaje en el Guaviare pero que con el anunció de un paro armado vuelven a ser polémica a nivel nacional.
Los árboles que borran la sabana: la colonización ‘verde’ del Vichada

En los Llanos Orientales ocurre una de las transformaciones ecológicas más grandes de Colombia: miles de hectáreas de sabana han sido convertidas en monocultivos de eucalipto y acacia. Este negocio “verde” está sembrado sobre la acumulación de tierras y el despojo a comunidades indígenas.
Líderes indígenas del Tolima denuncian atentado con arma de fuego y desprotección por parte de la UNP

José Pastor Díaz, gobernador de la comunidad Brisas del Cocuana, fue atacado con arma de fuego junto a su esquema de protección. Además, Edwin Dario Díaz, representante de la ANICOL, ha recibido insultos homofóbicos y amenazas de muerte. La Asociación…
VB Ingeniería Teatral se une al 4º Festival del Agua en Cumaral con arte escénico, música y formación

Desde Bogotá, la agrupación VB Ingeniería Teatral participará en la cuarta edición del Festival del Agua en Cumaral, Meta, con una agenda que integra teatro contemporáneo, música en vivo y un espacio de creación compartida para artistas de los Llanos…
Grave crisis humanitaria en el Guaviare: confinamiento, amenazas y bloqueos armados

El departamento registra desapariciones forzadas, menores de edad reclutados y asesinados, y más de 10.000 personas confinadas por confrontaciones entre las disidencias al mando de Iván Mordisco y las de Calarcá. La Defensoría del Pueblo advirtió recientemente, a través de…
Autoridades desmienten audios intimidatorios en Puerto Rico, Meta

Recientemente, en la comunidad circularon audios sin información clara en los que presunto integrante de la Segunda Marquetalia, exigía la participación de la población en una reunión. Las autoridades expresaron que los audios tenían como propósito infundir miedo. Tras los…
Estas fueron las personas seleccionadas para hacer parte del voluntariado 2025-2026

Después de recibir casi 100 postulaciones desde 19 departamentos del país, cerramos con gratitud y emoción esta etapa. El proceso no fue fácil, llegaron perfiles potentes, llenos de talento, compromiso y ganas de transformar desde la comunicación en los territorios.…
Incertidumbre en Puerto Rico, Meta, ante audios amenazantes y confusos

Entre la comunidad han circulado audios sin información clara en los que, un hombre que se identifica como integrante de la Segunda Marquetalia, exige la participación de la población en una reunión y amenaza a quien se ausente. Puerto Rico,…
Denuncian inoperancia en presunto abuso sexual de menor en la vereda Medellín del Ariari, de El Castillo, Meta

Tras el presunto delito, la familia presentó la denuncia en el casco urbano del municipio, pero las autoridades no habrían atendido el caso con la debida diligencia. [gap] El pasado 23 de abril se viralizó en redes sociales un video…
La niñez tomándose espacios de participación para transformar sus territorios

Por: Simón Zapata y Shirley Forero Garcés Niñas y niños en Colombia están demostrando su poder transformador cuando se les escucha y se les brinda participación. Tienen un rol en la construcción de paz y defensa del territorio, a pesar…