portada

Yo, migrante: “No sé por qué nací”, Meriem, migrante marroquí
El Valle de Andorra se abrió paso a medida que caminaba por una turba dividida por un río de aguas mansas. La pradera estaba repleta de flores silvestres blancas y amarillas, a los costados dos enormes montañas cubiertas por un…

Grito de alarma por la protección de niños, niñas y adolescentes en el suroriente colombiano
En un grito de alarma seguimos buscando la protección de niños, niñas y adolescentes frente a conflictos armados que aún persisten en Colombia y, en particular, en el suroriente colombiano. El 12 de febrero conmemoramos el día de las Manos…

Seis días de paro completan habitantes de Puerto Gaitán exigiendo pavimentación de la vía que va a Campo Rubiales
Más de 50 años tiene la trocha en la que la industria del petróleo ha generado millonarias ganancias para el municipio pero poca inversión social que garantice calidad de vida a sus habitantes. Desde el 2 de febrero, comunidades de…

Yo, migrante: mi primer empleo, extra de película
El auto corría por el Valle Carvajal mientras mis ojos estaban maravillados por el paisaje patagónico desprovisto de nieve; es verano, el termómetro marcaba los 14 grados y mientras iba sentado en el asiento del lado del conductor, pienso en…

Yo, migrante II
Mientras cesaba aquella lluvia veraniega, me percaté que en mis manos cargaba una caja de pizza, era una deliciosa napolitana que había comprado al mediodía en la famosa pizzería Guerrin y, con la cual, celebré en solitario mi cumpleaños. Pedí…

Informe final de la Comisión de la Verdad: impactos emocionales y deserción escolar
Las escuelas, colegios y las instituciones educativas en general son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, por lo que resulta bastante contradictorio que hayan sido una de las instalaciones más irrespetadas por los grupos armados en el marco del…