Es hora que Villavicencio deje de disputarse primeros puestos en violencia contra las mujeres

La situación de la Mujer en el contexto actual, se caracteriza por una discriminación constante. Las Mujeres a diario vivimos diferentes formas de violencias, y para hablar de ellas las hay visibles e invisibles, brutales y sutiles, públicas y privadas, impulsivas y predeterminadas…

Villavicencio no es la excepción a estos casos, ya que según informes de Medicina Legal, el municipio se encuentra por encima de la medición nacional en términos de violencias contra las mujeres tipificadas en la Ley 1257/08.

Lastimosamente se debe resaltar que los comportamientos machistas, la naturalización de las violencias contra las mujeres y la indiferencia social perpetúan estos comportamientos que desencadenan que al día de hoy estemos disputándonos los cinco primero lugares en violencia contra las mujeres a nivel Nacional, con 1.132 casos de Violencia intrafamiliar, 271 casos de presuntos abusos sexuales, varios casos de tentativas de feminicidios y feminicidios explícitos entre otras mediciones en términos de violencias que reflejan que el Municipio debe unir esfuerzos para erradicar estas violencias que son el resultado de un sistema machista, el cual debemos empezar a desaprender desde todos los espacios de la sociedad.

La preocupación del Estado Municipal por erradicar las violencias contra la mujer ha logrado pequeños y diversos avances en los últimos años, pero estos no han sido tan representativos como el problema, sus políticas y medidas carecen de continuidad y no han establecido un proceso de fortalecimiento social y económico que genere una transformación de fondo hacia una vida digna y libre de violencias hacia las mujeres.

Hay que luchar contra la herencia de nuestro crónico machismo, agresivo, impositivo, dominador, que frecuentemente se expresa en todas nuestras costumbres y germina en el seno de nuestra educación, en la enseñanza que impartimos a nuestros hijosPepe Mujica.

*Opinión y responsabilidad del autor de la columna, más no de El Cuarto Mosquetero, medio de comunicación alternativo y popular que se propone servir a las comunidades y movimientos sociales en el Meta y Colombia.

Deja una respuesta

Solo los administradores pueden añadir usuarios.