Los hechos ocurrieron esta mañana a dos kilómetros de la escuela de la vereda el Pajuil.
![](https://i0.wp.com/elcuartomosquetero.com/wp-content/uploads/2025/02/Animales-heridos.png?resize=1020%2C359&ssl=1)
La Fundación por la defensa de DD.HH y DIH en el Oriente y Centro de Colombia- DHOC, que hizo presencia en el lugar de los hechos, relató a El Cuarto Mosquetero que hacia las 9:00 A.M. Las paredes y un electrodoméstico de la casa, que quedó en el fuego cruzado, fueron afectados. Además, dos animales y el dueño de la vivienda resultaron heridos.
Tras los hechos, el Ejército trasladó al herido en helicóptero hasta San José del Guaviare para recibir atención médica. El hombre iba acompañado de su hijo, quien, al aterrizar en la base militar, fue detenido y señalado de ser “guerrillero”. Hasta ese momento, no se sabía más sobre su situación. Sin embargo, el día de hoy el Ejército dió a conocer que en el marco del Plan de Campaña Ayacucho, por hechos relacionados con presencia armada, extorsión y secuestro que se venían presentando en los municipios de Mesetas, Uribe y Lejanías, soldados de la Fuerza de Tarea Omega se enfrentaron a integrantes de esta estructura, quienes al percatarse de la presencia de las tropas empezaron a disparar desde una vivienda, dejando como resultado “a dos capturados, que serían integrantes de esta Estructura; una persona herida, un arma de fuego de corto alcance, 2 escopetas, 750 cartuchos para arma de largo alcance, 29 cartuchos para arma de fuego de corto alcance”
![](https://i0.wp.com/elcuartomosquetero.com/wp-content/uploads/2025/02/Pared-y-nevera.png?resize=1020%2C460&ssl=1)
Frente a este comunicado, líderes de la zona manifestaron a El Cuarto Mosquetero que si bien desconocen quién es esa tercera persona de la que hablan y podría o no ser integrante del grupo armado, saben que el hijo del campesino que resultó herido no es insurgente, que él quedó en medio de los enfrentamientos, no estaba armado y se subió al helicóptero de manera voluntaria pensando que iba al hospital a acompañar a su papá.
Cabe señalar que los enfrentamientos ocurrieron a tan solo dos kilómetros de la escuela de la vereda. Sin embargo, no se registraron víctimas menores de edad, ya que las clases aún no habían comenzado y el personal docente se encontraba en una capacitación en la sede central de la Institución Educativa La Julia.También, la comunidad informó que se estaban presentando sobrevuelos por parte del Ejército y la Policía, lo que genera zozobra sobre nuevos enfrentamientos.
Por su parte, la Fundación DHOC, expresó su preocupación, ya que una de sus integrantes, quien se encontraba en el lugar como garante de derechos humanos, fue señalada por un alto mando militar como responsable en caso de que los soldados sufrieran algún daño. Afirman, que esta situación podría poner en riesgo la seguridad de ella.
El padre Jhon Hary Ruiz, director de la Pastoral Educativa de la Diócesis de Granada en Colombia, también manifestó su preocupación, pues la población ha quedado en medio de los operativos del Ejército para capturar a cabecillas de los grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio.
“Es urgente que la implementación de la Paz Total se dé de manera eficiente, ese es el clamor de las comunidades. El Gobierno debe velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, porque aunque han llegado con programas institucionales, estos no han llegado a feliz término y no se ha llenado las expectativas para mejorar la vida de las comunidades”, expresó el padre Jhon Hary Ruiz.
Por su parte, COSCOPAAS exigió al Gobierno Nacional adelantar las respectivas investigaciones y responder por los daños causados a las y los afectados.