Después de más de 10 años, las y los habitantes de la Zona de Reserva Campesina del Güejar-Cafre que abarca alrededor de 33 mil hectáreas en 15 veredas, recibieron la resolución que oficialmente les permite ser catalogados como tal y «gozar de la exibilidad de derechos plenos», para así tener claridades en la delimitación de su territorio respecto a áreas protegidas, e implementar el Plan de Desarrollo sostenible que crearon cuando solicitaron esta zona de reserva campesina en el 2010.

Menú
Más Populares

La niñez tomándose espacios de participación para transformar sus territorios
24 de abril de 2025


Denuncian agresión lesbofóbica contra dos mujeres en Villavicencio
23 de abril de 2025



¿Sabías que prestamos servicios de diseño, comunicación y producción?
Te ayudamos a impulsar la transformación a través de la comunicación.
ARTICULOS RELACIONADOS

¿Por qué es importante el Día de la Afrocolombianidad?
21 de mayo de 2023

El Guayabero, una región olvidada: sin vías
19 de mayo de 2023

Entregan a la JEP informe de desaparición forzada en el Meta
12 de mayo de 2023

El Cuarto Mosquetero, ocho años transformando desde la comunicación
8 de abril de 2023