Ciénagas en Barrancabermeja, entre maravillosas y lamentables

El viernes 27 de abril del presente año, la Misión de Mujeres a Campo Lizama estuvieron recorriendo y conversando con pescadores de la Ciénaga del Llanito ubicada en Barrancabermeja Santander, quienes en determinado momento vivieron totalmente de la pesca en esta zona, pero que ahora dependen de las ofertas laborales de Ecopetrol.

La Ciénaga del Llanito y sus alrededores han sido afectadas en múltiples ocasiones[1] desde hace varios años por vertimientos de lixiviados, control en crecimiento de sus aguas, pero especialmente por residuos de hidrocarburos que ingresan a través de caño el Rosario, o como la comunidad lo llama “Caño Picho”.

Durante el recorrido que realizó el grupo de mujeres el cual tuvo su inició en la ciénaga del Llanito, pudieron disfrutar de la gran biodiversidad que existe en este ecosistema especialmente hasta cierto punto; en donde luego el paisaje cambia drásticamente, no abunda la vida y  ya se pueden vislumbrar torres de la subestación eléctrica, y pozos petroleros.

“Isagen controla las aguas, si dice hoy va a estar seco, es así (…) es un agua claritica y fría, entonces ya se tiene la regulación del agua de la ciénaga; porque la ciénaga puede estar muy seca, pero ellos van a vender energía y crece inmediatamente” explican los pescadores al grupo de mujeres durante el encuentro, quienes aseguran que perdieron la costumbre de guiarse por épocas de verano o invierno pues desde que empezó a funcionar la hidroeléctrica en el río Sogamoso, la ciénaga siempre tiene el mismo cause; además resaltan “que hay harta agua, pero no peces”, por ende las faenas de pesca ya dejaron de darse de manera comunitaria. Sin embargo, para ellos ahora este ya no parece ser el problema más grande.

La Misión pudo entender por qué la población cambió el nombre del afluente por Caño Picho: existe un fuerte olor a petróleo que es constatado al observar las manchas de hidrocarburos en este sector y que tiene toda una relación en la interacción ecosistémica entre el sistema de ciénagas de Barrancabermeja “De la ciénaga Miramar se desprende el caño el Rosario, el cual atraviesa las inmediaciones de la refinería, “en donde se vierten las aguas lluvias de algunos sectores de la GBC”. El caño el Rosario desemboca en el caño San Silvestre y a su vez en la ciénaga San Silvestre, siguiendo su desembocadura al río Magdalena” documenta un trabajo investigativo de Alejandra Hurtado(2013)[2] de la Universidad Piloto de Colombia en el que se evidencia cómo cada afectación a las ciénagas, de alguna manera la van recibiendo casi todas.

Es importante resaltar, que como le explicó la comunidad a la Misión de Mujeres,  cada ocho o diez meses, presuntamente Ecopetrol desecha residuos del lavado de tanques de la refinería que van a dar a la Ciénaga San Silvestre[3], lo que genera enorme mortandad de peces que son recogidos inmediatamente por la empresa y enterrados en zonas aledañas. Seguidamente la empresa compra alevinos de bocachico a la piscícola de San Silvestre para hacer repoblamiento, pero ya no es fácil para los pescadores vender, pues nadie quiere comprar un alimento que se presume contaminado.

“Hace 20 días mis compañeros encontraron el montón de pescados muertos, dicen que son de unos tanques que limpia Ecopetrol de la refinería y esa agua todo lo que encuentra a su paso lo mata (…) hace como ocho meses no sucedía. La empresa siempre inventa que es por falta de oxígeno que mueren los peces, pero no creemos que sea así” concluyen los pescadores, quienes aseguran que ya están familiarizados con esta afectación que es recurrente desde que la entidad llegó al sector.

Así fue como a pesar que la Misión Internacional de Mujeres a Campo Lizama estaba investigando cómo se había visto afectada la ciénaga del Llanito que al ser alimentada por el río Sogamoso recibió al parecer trazos de hidrocarburos; también se pudo observar que este complejo de ciénagas están siendo constantemente afectadas a pesar que el acueducto municipal de Barrancabermeja se alimenta de la ciénaga de San Silvestre.

[1] Agonía de la Ciénaga del Llanito http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puentes-bruges/348581-la-prolongada-agonia-de-la-cienaga-el-llanito

[2] Investigación Formulación para el plan de manejo ambiental en la ciénaga Miramar en el municipio de Barrancabermeja Santander (2013) http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000956.pdf

[3] Estudio sobre contaminación en Ciénaga de Miramar http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/264895-la-cienaga-miramar-es-una-cloaca-dice-experto

Deja una respuesta

Solo los administradores pueden añadir usuarios.