Voluntarixs

El papel de la comunidad de Pescadores artesanales ante la crisis ambiental de la Laguna de Sonso
A 65 kilómetros al norte de la ciudad de Cali, custodiado por las cordilleras Central y Occidental, un cuerpo de agua humecta un territorio diverso a nivel cultural y biodiverso en términos de flora y fauna; se trata de la…

Labradora de la tierra, portadora de la economía y forjadora de paz
¿Sabías qué? 5 millones 760 mil de mujeres rurales en Colombia desempeñan actividades del hogar, especialmente labores agropecuarios. Sus labores diarias comienzan en medio de la oscuridad de la madrugada, prendiendo su fogón de leña, elaboran los alimentos para su…

La participación política de las mujeres en Colombia: el camino hacia la igualdad de género
Hablar de la participación política de las mujeres en Colombia es hacer un recorrido por la historia y resaltar la lucha por los derechos humanos, políticos, económicos y sociales que las mujeres han sostenido a lo largo del tiempo. Para…

Desafíos en el cuidado de la Amazonía: un llamado a la acción global
En los últimos días se ha informado a través del Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil que la deforestación en la amazonia se ha reducido en un 57% aproximadamente, en comparación con las cifras presentadas hace un año. Los…

El cuidado como economía de derechos y equidad
Ante el cumplimiento de la Ley 1413 de 2010, el DANE creó la cuenta Satélite de Economía del cuidado (CSEC). Por la cual pretende la regulación al incluir la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales, teniendo como…

Desplazamiento y degradación ambiental pintada de verde
El pasado 21 de septiembre se reivindicó el Día Internacional de la Lucha Contra los Monocultivos Forestales, a partir de estrategias para mitigar los efectos de la crisis climática. Colombia se ha acogido a la implementación de los “Objetivos de…