Territorios

El municipio de Uribe huele a tala y quema ilegal
El municipio de Uribe en el departamento del Meta, está siendo reconocido como un lugar con alto potencial ecoturístico por su gran recarga hídrica y sus majestuosas montañas; sin embargo durante el recorrido que lleva a turistas y habitantes desde…

¿El planeta tierra, casi un planeta de plástico?
La fabricación de plástico en el mundo, ha generado que la capa de ozono, y todo el planeta en general sufra alteraciones; Jan Zalasiewicz, profesor de Paleobiología de la UoL. Asegura que “Actualmente producimos casi mil millones de toneladas de…

Educando con llantas, por un ambiente más sano en el Meta
La Corporación para el Desarrollo y Gestión Empresarial, apoya la formalización de empresas y a microempresarios, principalmente a través de una línea de emprendimiento especial llamada “Expollantas, educando con llantas” explica, Migdalia Rodríguez, integrante de esta corporación y líder en…

¿Por qué Cumaral dijo no a la explotación petrolera en el piedemonte? Caso Mansarovar Energy
El 4 de junio los cumaraleños tuvieron en sus manos la opción de tomar una de las decisiones más importantes para su comunidad, si aceptaban o no que se realicen actividades extractivas en su municipio. Por esto, ante la pregunta…

En el Meta hay tres consultas populares pendientes y comunidades listas para defenderlas
En un primer momento la solicitud de suspender la consulta popular de Granada por falta de recursos, desconcertó no solo a los metenses sino a toda la comunidad ambientalista. Seguidamente la entidad también notificó a las alcaldías de La Macarena…

La historia de un asentamiento en Villavicencio: el renacer de la esperanza
Para muchas personas, es fácil aseverar que quienes viven en los asentamientos subnormales lo hacen para evadir impuestos o crear carteles de terrenos, y enumeran una serie de juicios que no bajan de catalogar estos sectores como “las ollas de…