Territorios

¿Cómo va Colombia en materia de Derechos Humanos e implementación del Acuerdo de Paz?
Colombia sigue apostando a la defensa de los derechos humanos, la dignificación de la vida y el cumplimiento de los Acuerdos pactados en 2016. De acuerdo a las cifras que reportan víctimas a raíz del conflicto armado, las protestas realizadas…

Comunidades indígenas de la Orinoquía: entre la violencia y el abandono estatal
Tres llamados han hecho a la institucionalidad con el fin de conocer qué estrategias y proyectos se están implementando para las poblaciones étnicas de la región, pero siguen esperando un interés genuino que parece no llegar. Recientemente comunidades indígenas de…

Violencia, daño ambiental y necesidad: Minería ilegal en Antioquia
Foto: Carlos Parra.

Se mantiene la asamblea permanente de indígenas por graves violaciones a derechos humanos
Desde el 16 de marzo, las organizaciones del Movimiento Indígena Nacional se declararon en asamblea permanente “con el objetivo de evaluar y definir acciones frente al incumplimiento sistemático y generalizado del actual Gobierno Nacional respecto a los acuerdos suscritos hasta…

Incendios, contaminación e insalubridad sufren habitantes de La Macarena, Meta
Olores fétidos, humo sofocante y crisis higiénica encierra el botadero a cielo abierto que colinda con las veredas El Billar y Aguazul. [ux_gallery ids=»16865,16866,16867″ style=»normal» lightbox_image_size=»medium» type=»slider-full»] «ta uno comiendo y chupándose ese humo contaminado (…) de nada sirve que…

Seis días de paro completan habitantes de Puerto Gaitán exigiendo pavimentación de la vía que va a Campo Rubiales
Más de 50 años tiene la trocha en la que la industria del petróleo ha generado millonarias ganancias para el municipio pero poca inversión social que garantice calidad de vida a sus habitantes. Desde el 2 de febrero, comunidades de…