Literaria

Pandemia de palomas
Por: Nicolás Herrera* Fue el zureo y el golpe de las palomas contra el tejado lo que me sacó del sueño a las nueve de la mañana. Nunca había notado la existencia de esos animales hasta esos días, siempre las…

La selección de las especies
Por: Nicolás Herrera* Con este, llevo siete intentos de escribir. No pasa nada. Enciendo nuevamente el televisor, hay más noticias de la gente que se muere por miles, sobretodo ancianos desafortunados que los agarró la enfermedad y los mató en…

El recuerdo helado de la guerra
Entre agudas trochas, levantando polvarera, con el stereo a lo que da con canciones del Charrito Negro, Omar Daniel, va saliendo una “mula” del Meta por Puerto Gaitán para ir selva adentro al Vichada. En su camino observa las cruces…

El vampiro literario a través de la historia
A pesar de que en 1819 se da origen al Vampiro Literario con la primera historia que se refiere a estos también llamados muertos-vivos: «El Vampiro» escrita por William Polidori, el término “vampiro” se incluye entre los hispanohablantes al Diccionario…

Retazos de realidad de un país herido por el conflicto
Antes que nada, aquí se plasma un conjunto de relatos unificados en una historia ficticia con retazos de realidad de un país herido que necesita recordar para salir del claustro cimentado por una violencia arrasadora que dejó huellas tatuadas en…

Un poeta para celebrar el día de la madre
A los autores hay que contarlos desde su obra. Con quién incursioné en la poesía y al que he vuelto una y otra vez en busca de esa primera sensación que dejan sus poemas. El desconcierto, la admiración, incluso el…