Manos que dan vida: la historia de una partera del Guaviare que llegó a festivales internacionales de cine

La vida de Blanca Flor Bernal se ha tejido con la de su pueblo en Calamar, Guaviare. Hoy, esa memoria de partería y resistencia se proyecta en pantallas de cine.
Estudiantes de La Julia, Uribe, Meta, llevaron la ciencia escolar al Congreso Colombiano de Ecología

En el Congreso Colombiano de Ecología 2025, estudiantes presentaron dos ponencias sobre sus procesos investigativos. Se trata de un hito para la educación rural
Familiares de víctimas de desaparición forzada cuestionaron a comparecientes de la Fuerza Pública en audiencia de la JEP en Florencia, Caquetá

Con un altar en el centro de la sala compuesto por velas blancas, flores, bordados, y fotografías de víctimas de desaparición forzada, las comunidades hicieron observaciones a las versiones de 27 comparecientes de la fuerza pública en el marco del Macrocaso 08 de la Justicia Especial para la Paz -JEP-.
Impunidad en San Carlos de Guaroa: 23 años sin José Antonio Cruz Castro

La familia Cruz Castro sigue exigiendo verdad, justicia y reparación.
Conozca la programación del Cuarto Festival del Agua en Cumaral, Meta

Una fiesta por la vida que conmemora la defensa del agua y el territorio desde Cumaral, Meta.
En La Guajira rechazan proyecto minero de carbón

Por medio de una audiencia pública, las comunidades del corregimiento de Cañaverales, reiteran su rechazo a la minería de carbón.
Inundaciones en la Amazorinoquía: la crisis climática se agudiza y el Estado no previene

Las lluvias cada vez más intensas causan inundaciones todos los años durante la misma época, afectando a pueblos enteros como Puerto Lleras, El Castillo, El Dorado, Cubarral, entre otros, sólo en el Meta. Aunque las comunidades se organizan y resisten, las instituciones estatales siguen actuando para responder a los desastres, sin prevenir ni mitigar los riesgos. La crisis climática y la falta de planificación estructural agravan un problema que ya es crónico.
La danza como camino hacia la paz: una apuesta formativa desde el Meta

Por más de dos décadas, la Corporación Cultural Los Taguaros ha sido clave para el fortalecimiento de la danza en el departamento del Meta. Ahora, con un nuevo seminario académico, busca no solo cualificar a docentes, sino también aportar a la reconciliación territorial a través del arte.
Azul de Fuego, la artista imperfecta

Artista, muralista y graffitera de Villavicencio. Es una mujer feminista que no solo se expresa a través del arte, sino que lo utiliza como una herramienta de resistencia, memoria y transformación. Cuando Azul hizo su primer fanzine o libro de…
“El cine es una apuesta por la vida, por eso se vuelve tan visceral”: Priscila Padilla

En el marco del estreno del documental Un Nuevo Amanecer el próximo miércoles 30 de abril en Villavicencio, hablamos con la directora Priscila Padilla. Cuenta cómo se abrió pasó en un gremio masculinizado y cómo afianzó su mirada como mujer,…
Miraflores se prepara para la actualización del catastro multipropósito en medio de desafíos y expectativas

Miraflores es un municipio del departamento del Guaviare ubicado en medio de la selva amazónica. Allí confluyen diversas comunidades campesinas, resguardos indígenas y ecosistemas estratégicos. Con una economía basada en la agricultura, la pesca y la ganadería, el municipio enfrenta…
Voces indígenas y ciudadanas de Puerto López, Meta, exigen participación en Catastro Multipropósito

En Puerto López, Meta, los pueblos indígenas enfrentan desafíos significativos en términos de reconocimiento territorial y seguridad jurídica sobre sus tierras. A pesar de su arraigo en la región, esta situación les expone de manera particular frente a proyectos de…