La JEP dicta su primera sentencia por secuestros: el último Secretariado de las Farc-EP es condenado con la máxima sanción

Esta decisión marca un hecho histórico para el país, pues por primera vez, los máximos responsables de un grupo armado responden ante las víctimas, la sociedad y la justicia ordinaria, con el compromiso de verdad, memoria, reparación y no repetición. …
El Cuarto Mosquetero participa en el II Encuentro Internacional de Comunicadores de la Amazonía en Iquitos, Perú

Del 15 al 20 de septiembre, este evento acogerá a más de 60 comunicadores/as, investigadores/as, líderes y lideresas indígenas, periodistas y cineastas de ocho países. La ciudad de Iquitos, Perú, es reconocida por ser la ciudad más grande del mundo…
San Juan de Arama se pintará de colores con el VI Festival Georgina Ortíz

Del 14 al 21 de septiembre de 2025, el municipio metense será, por segunda vez, la sede de este evento que contará con muestras culturales, talleres, tertulias, proyecciones audiovisuales y espacios de reconciliación territorial. Además, el cantante Yoky Barrios, dará…
El rompecabezas de la guerra de las disidencias en Guaviare

El departamento de Guaviare ha vivido un hecho de violencia tras otro en los últimos meses, configurando una guerra inédita entre los jefes de las dos principales disidencias de las antiguas FARC: ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’. Mientras sus fuerzas combaten por el control territorial, la población debe lidiar también con otra guerra: la de la desinformación por WhatsApp.
Saber dónde instalar una cámara de seguridad exterior hace la diferencia

Una cámara de exterior se ha convertido en un elemento esencial para vigilar actividades sospechosas que puedan prevenir un robo y mantener un registro visual del entorno del hogar. S
Comunidades indígenas del Vichada fortalecen su seguridad alimentaria

Hoy, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacamos la fortaleza y la lucha de las comunidades en lugares como el departamento del Vichada que resisten al despojo y al extractivismo.
2025, camino a ser el peor año de la década en consecuencias humanitarias en la Amazorinoquía

Los enfrentamientos entre actores armados, el uso creciente de explosivos y la crisis del desplazamiento y el confinamiento agravan el sufrimiento de miles de personas en zonas rurales del país, según alerta el CICR.
Así es la apuesta para conectar y dinamizar la economía rural sin intermediarios en la Agroexpo 2025

Durante los 12 días de feria más de 120 productores rurales firmaron 100 acuerdos comerciales por más de 25 mil millones de pesos, y las ventas directas que superaron los 270 millones de pesos en ingresos dignos y sostenibles para…
Festival Mosquetero 2025, un espacio para amplificar las voces de la Amazorinoquía

Hoy, más que nunca, este evento se reafirma como un tejido vivo de resistencia, ternura y transformación, en el que se construyen agendas territoriales desde las redes de comunicación campesina, popular y comunitaria. Desde El Cuarto Mosquetero expresamos nuestro profundo…
Comunidades exigen justicia por asesinato de líder indígena en Puerto Gaitán, Meta

La muerte de William Gaitán ha generado rechazo de comunidades y organizaciones indígenas. El crimen ocurre en un municipio marcado por conflictos de tierras.
Comunicación para la paz y la reconciliación: el papel transformador de El Cuarto Mosquetero

Por: Yury Andrea Rojas Polania, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 Cuando habitamos los mismos lugares, algunas veces llegamos a pensar que no existen otras realidades distintas a las que caminamos, miramos y sentimos diariamente, y muy fácilmente, lanzamos miradas…
¡Alista tus maletas que nos vamos para el Festival Mosquetero entre llanuras y corrientes de agua!

Por: Valentina Ardila, voluntaria de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 Este año nos volvemos a encontrar del 10 al 12 de julio en Villavicencio, Meta, para conversar, trabajar, jugar y crear en torno a la comunicación y periodismo con enfoque de…