Familias cocaleras del Guayabero entre ráfagas de fusil

No habían transcurrido muchos días del 2021 y las y los campesinos ya estaban alertas con las llegadas de las tropas del Ejército Nacional a sus veredas bajo la amenaza de erradicación. Por ello, insistieron para que no se postergara…
Hasta Nueva Colombia llega la embestida

Para el 07 de agosto, documentábamos en El Cuarto Mosquetero que continuaba la persecución al reportero Fernando Montes quien fue a documentar el proceso de resistencia de las y los campesinos frente a las jornadas de erradicación. Cuando los uniformados lo…
La llegada del Espacio Humanitario

Debido a lo anterior, se estableció una Misión Humanitaria por la Vida y por la Paz en el sur del Meta y la cual visitó cuatro veredas del Guayabero: Tercer Milenio, El Silencio, Caño San José y Nueva Colombia, allí…
Entre el diálogo y la estigmatización

Teniendo en cuenta lo anterior, el mes de junio Voces del Guayabero da a conocer que 11 campesinos fueron elegidos para representar a la comunidad en la mesa de diálogo que se instauraría el martes 09 y miércoles 10 de…
Un reportero en peligro

El 04 de junio nuevamente el nombre de Fernando Montes salió a la luz pública, en el marco de los heridos en el plantón permanente para proteger su sustento de vida. En primera medida conocí que José, quien meses después…
Una historia que se repite

No, no era la primera vez que las y los campesinos del Guayabero tenían que ver llegar al Estado a su territorio, pero con todo el despliegue militar. No era la primera vez que tenían que sufrir atropellos por parte…
Costosos, en mal estado o no solicitados

En cada una de las veredas PNIS las quejas según los productos que les llegaron variaban, pero en últimas el trasfondo era el mismo: precios elevados, productos en mal estado y/o elementos que no habían solicitado. “Muchas cosas que los…
Una semilla de esperanza

En el Acuerdo de Paz firmado entre la guerrilla más antigua del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, FARC-EP y el gobierno colombiano, quedó establecido en el Punto 4: “Solución al problema de las drogas ilícitas”,…
Las visitas técnicas a distancia

Para completar los $36.000.000 por familia que corresponde a lo pactado en el programa de sustitución que de haberse cumplido a cabalidad y en los 29 meses establecidos, pudo haber sido un programa ejemplo de sustitución a nivel mundial, había…
Parques con campesinos

A nivel nacional la UNODC identificó 7.085 hectáreas de coca en áreas de zonas forestales y bosques de interés general, de las cuales 6.980 fueron erradicadas de manera voluntaria. Entre esas, 1.913 estaban en zonas de Parques Nacionales Naturales-PNN y…
Suspensiones, incumplimientos y desesperanza

En Puerto Rico alrededor de 250 familias necesitaron de mucha resistencia y de una acción popular para ser reintegradas al programa ya que habían sido suspendidas por supuestamente no haber erradicado. Ésta misma realidad la vivieron casi 100 familias de…
La sustitución que no llega, jaque al campesinado del Meta

Sobrecostos, retrasos, incumplimientos, suspensiones y múltiples barreras han encontrado las y los campesinos con el programa de sustitución de cultivos de coca al sur del Meta, pese a que es un pilar importante dentro del Acuerdo Final para la Terminación…