Reducir la deserción hasta en un 30 %: la propuesta tecnológica de Edu Labs para las universidades

Analítica de datos, Inteligencia artificial y seguimiento personalizado: la fórmula de Edu Labs para reducir la deserción universitaria.
La gasolina inunda a la Amazonía colombiana

El incesante consumo de cocaína en EE.UU. y Europa continúa motivando el procesamiento de pasta base de coca en Colombia, lo que significó que para 2023 se vertieran en los departamentos con más coca en el país: Norte de Santander, Nariño y Putumayo, una cantidad de gasolina tan grande que podría llenar y rebasar la laguna más grande de Colombia, La Tota, con los 1,7 millones de metros cúbicos de gasolina que se usaron.
Villa Lorena Bajo de Villavicencio, el barrio que celebra 13 años de historia con el Festival Alegría

El próximo 12 de octubre, este barrio en la periferia celebrará su historia con diversas actividades que homenajean la gestión comunitaria. Villa Lorena Bajo es uno de esos barrios que le recuerdan a Villavicencio que la ciudad también se construye…
Misión por la Niñez, un recorrido de paz por escuelas rurales del Sur del Meta

A través de una jornada de contemplación activa en dinámicas de paz, ampliamos la mirada a las realidades académicas en la ruralidad. Por: Sebastián Cifuentes y Alejandro Leal, voluntarios de El Cuarto Mosquetero 2025-2026 La cita fue en colegios de…
El foro “La extranjerización de la tierra en Colombia” tendrá lugar en Villavicencio

Este 02 de octubre, a las 02:00 pm, se realizará en Villavicencio el foro “La extranjerización de la tierra en Colombia”, presidido por el senador Wilson Arias, en el auditorio Jaime Garzón de la Universidad de los Llanos, sede San…
La JEP dicta su primera sentencia por secuestros: el último Secretariado de las Farc-EP es condenado con la máxima sanción

Esta decisión marca un hecho histórico para el país, pues por primera vez, los máximos responsables de un grupo armado responden ante las víctimas, la sociedad y la justicia ordinaria, con el compromiso de verdad, memoria, reparación y no repetición. …
El Cuarto Mosquetero participa en el II Encuentro Internacional de Comunicadores de la Amazonía en Iquitos, Perú

Del 15 al 20 de septiembre, este evento acogerá a más de 60 comunicadores/as, investigadores/as, líderes y lideresas indígenas, periodistas y cineastas de ocho países. La ciudad de Iquitos, Perú, es reconocida por ser la ciudad más grande del mundo…
San Juan de Arama se pintará de colores con el VI Festival Georgina Ortíz

Del 14 al 21 de septiembre de 2025, el municipio metense será, por segunda vez, la sede de este evento que contará con muestras culturales, talleres, tertulias, proyecciones audiovisuales y espacios de reconciliación territorial. Además, el cantante Yoky Barrios, dará…
El rompecabezas de la guerra de las disidencias en Guaviare

El departamento de Guaviare ha vivido un hecho de violencia tras otro en los últimos meses, configurando una guerra inédita entre los jefes de las dos principales disidencias de las antiguas FARC: ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’. Mientras sus fuerzas combaten por el control territorial, la población debe lidiar también con otra guerra: la de la desinformación por WhatsApp.
Saber dónde instalar una cámara de seguridad exterior hace la diferencia

Una cámara de exterior se ha convertido en un elemento esencial para vigilar actividades sospechosas que puedan prevenir un robo y mantener un registro visual del entorno del hogar. S
Comunidades indígenas del Vichada fortalecen su seguridad alimentaria

Hoy, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, destacamos la fortaleza y la lucha de las comunidades en lugares como el departamento del Vichada que resisten al despojo y al extractivismo.
2025, camino a ser el peor año de la década en consecuencias humanitarias en la Amazorinoquía

Los enfrentamientos entre actores armados, el uso creciente de explosivos y la crisis del desplazamiento y el confinamiento agravan el sufrimiento de miles de personas en zonas rurales del país, según alerta el CICR.