Pueblos indígenas

La paz, una construcción histórica en las comunidades indígenas
¿Qué es la paz para los 115 pueblos indígenas en Colombia? Con este interrogante empezaron las reflexiones que plantea este escrito. En primer lugar, la importancia de reconocer y comprender que somos diversos para poder construir sociedades más justas; segundo,…

Graciela Barbosa, una vida de lucha por los pueblos indígenas de la Amazorinoquía
Sobre la carrera treinta y tres, en la denominada calle de la cultura de Villavicencio, a diario se ve a Graciela Barbosa Teixeira. Una indígena del pueblo Guanano nacida en Yavaraté, Vaupés, bordeando la Amazonía brasilera e inmersa en la…

¿Sabías que fueron entregadas 30 hectáreas al pueblo Embera Chamí en Risaralda
El 09 de mayo se hizo entrega de 30 hectáreas aprobadas a la comunidad Emberá Chamí de Karabi Drua en el municipio de Balboa, Risaralda. La entrega simbólica se dio durante una visita del presidente Gustavo Petro. En 2023, la…

Pueblos en contacto inicial o reciente en Colombia
¿Quieres conocer sobre los pueblos indígenas de la Amazorinoquía? Los pueblos indígenas en contacto inicial son comunidades o segmentos que han comenzado un proceso de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional. Aquí te contamos sobre el pueblo…

Raíces de un pueblo amazónico
La comunidad Inga es conocida por su profunda conexión con la tierra y sus secretos. Históricamente, se entiende que las y los sabios de este pueblo se sumergieron en el estudio y el diálogo con las plantas medicinales que les…

El histórico fallo que devolvió más de 16 mil hectáreas a los pueblos indígenas del Meta
[row width=»custom» custom_width=»90%»] [col span__sm=»12″] La decisión proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá es la primera en materia de restitución de tierras colectivas a pueblos indígenas del Meta. La medida deberá ser traducida a las lenguas…