portada

A propósito de la decisión de la Unesco, ni los músicos se salvan del clientelismo
“Ajila, ajila ganao despide tu comedero que te llevan pa’ Villao y después al matadero” Eliseo Velázquez. Hace algunos días la Unesco declaraba patrimonio cultural inmaterial de la humanidad el canto de vaquería de los llanos colombianos y venezolanos,…

Es hora que Villavicencio deje de disputarse primeros puestos en violencia contra las mujeres
La situación de la Mujer en el contexto actual, se caracteriza por una discriminación constante. Las Mujeres a diario vivimos diferentes formas de violencias, y para hablar de ellas las hay visibles e invisibles, brutales y sutiles, públicas y privadas,…

Camilo Mayorga lanza su último sencillo: Noche Azul
El cantante del sombrero, Camilo Mayorga, recientemente lanzó su EP Vivo, el cual incluye su último sencillo Noche Azul, canción que junto al Blues eterno y Vivo, conforman este álbum que da inicio a la prometedora carrera musical de este…

La comunicación alternativa y popular, herramienta de transformación
En el día de hoy queremos presentarles el medio de comunicación popular El Cuarto Mosquetero y a su vez el colectivo de comunicaciones El Cuarto Mosquetero. Creo es importante comprender el por qué elegimos este nombre para representarnos y para…

A orillas del Río Guatiquía, sin esperanzas de reubicación
Después de casi dos años de la Sentencia 188 del 2016 en la que se le ordena a las entidades territoriales re ubicar en albergues temporales a 212 familias que habitan en el margen derecho del río Guatiquía, ronda el…

Ser payasa en Villavicencio, entre el acoso callejero y el amor por el arte
“Mi arte lo conocí gracias a mi esposo y con él voy para ocho años de vivir juntos” explica Ángela, una payasa que trabaja en los semáforos de Villavicencio, pero que en este momento se ubica en el Recreo desde…