portada

Tras décadas de lucha, Sumapaz es zona de reserva campesina
Después de varios años luchando porque su territorio fuera catalogado como Zona de Reserva Campesina, el día 04 de febrero del 2023 el Gobierno Nacional entregó la resolución a las y los habitantes de San Juan de Sumapaz, la cual…

En el Meta se realizó rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
El Meta es epicentro de la Rendición de Cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, al evento asistieron víctimas, personas buscadoras, organizaciones sociales, instituciones y ciudadanía en general de todo el territorio nacional. «El día que…

FORFUPAZ: de la violencia a la resiliencia de las mujeres en el Meta
A la 1:45 de la madrugada de un viernes, golpearon en la casa de madera en donde vivía Flor Silvestre[1], una joven de 21 años quien a esa hora descansaba junto su hija de apenas 17 meses. Al abrir la…

Yo, migrante
A las tres de la madrugada las ruedas del Airbus 320 tocaron suelo argentino en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El sonido atronador de los reversibles de los motores se metió tanto en mis oídos que mi cuerpo sintió la…

Nunca más otro genocidio en Colombia: Condena de la Corte IDH al Estado Colombiano por exterminio de la Unión Patriótica
Este 30 de enero se convirtió en un día histórico para las víctimas, familiares y sobrevivientes del exterminio de la Unión Patriótica (UP), gracias a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado colombiano. Para presenciar este…

Los cercos humanitarios, el camino para exigir los derechos del campesinado
“30 militares fueron secuestrados por indígenas en Vista Hermosa, Meta”, escuchaba por radio nacional y local el 17 de enero cuando me dirigía hacia donde se concentraban hace un día larguito campesinado del sector y de municipios aledaños en lo…