Desde el 2016 a la actualidad el colectivo de comunicaciones El Cuarto Mosquetero, viene realizando procesos de formación con varias comunidades y colegios entre ellos el Silvia Aponte, ubicado en el barrio Kirpas de Villavicencio y el Puente Amarillo ubicado en Restrepo.
Algunas de las actividades aplicadas que han realizado es el crear foto historias, enfocadas en la defensa del territorio.
Esta recopilación de fotos cuenta la historia de un joven que disfrutaba dormir en el humedal que quedaba cerca de su colegio, hasta que un día descubrió que estaba totalmente lleno de basura y que tanto él como quienes visitaban este ecosistema, debían siempre contribuir en su protección.
En el año 2016, el equipo de El Cuarto Mosquetero llevó a cabo un carnaval por la paz con justicia social y ambiental; en el marco de ésta actividad y del encuentro de Reporteritos de Paz que llevamos a cabo en la Universidad del Meta, se creó un concurso en el cual, uno de los regalos era acceder a un proceso de formación gratuito de reporteritos populares. La Institución Francisco Torres de León en Puente Amarillo (Restrepo), participó y ganó en la categoría de Radio y durante tres años, un grupo de niños, niñas y jóvenes potenciaron sus capacidades comunicativas y de liderazgo, como reporteritos/as. El proceso de formación fue dirigido por Melissa Quiroga y Lina Álvarez inicialmente y posteriormente por Paula Castañeda. El nombre hace referencia al grupo de talentos que adelanta ésta institución, el cual consiste en que sus estudiantes participan en una modalidad deportiva, cultural, e incluso científica que les interese, para desarrollar un talento. Éste proceso de formación se dio por terminado en el 2018, y queda el agradecimiento para el docente Julio Cesar quien hasta ese año coordinó Luces, cámaras, acción y animó a su equipo a participar en todos los eventos llevados a cabo por El Cuarto Mosquetero.