Territorios

¿Impacta el cambio climático en la salud mental de los y las habitantes del Meta?
El aumento de la temperatura debido al cambio climático podría afectar la salud mental de los y las habitantes que residen en las zonas cálidas de nuestro país. El departamento del Meta podría enfrentar posibles afectaciones. En el informe del…

Escuela de formación campesina: la nueva apuesta para el agro colombiano
Tras el inicio de la planificación del Sistema Nacional de Reforma Agraria para 2024, la escuela para campesinos y campesinas es una de las principales apuestas del Gobierno Nacional. El anuncio de la probabilidad de crear el primer espacio de…

Mesa Municipal de Mujeres, Morelia (Caquetá)
Es una instancia de participación y organización de las mujeres principalmente en cada uno de los municipios. Este espacio busca visibilizar la política pública en torno a la mujer. Una de las actividades que se deben hacer en la mesa,…

La Guaratara, una puñalada al ecosistema del Ariari
Diecisiete años tardó el Estado en hacer justicia a la comunidad de Alto Iriqué, Villa Unión y El Paraíso, en Granada (Meta), luego de que líderes ambientales y la Junta de Acción Comunal entablaron, en el año 2006, una demanda…

Ya está listo el decreto que permitirá el acceso gratuito a la educación superior en Colombia
Este decreto pretende eliminar las barreras de acceso a la educación, y garantizar la matrícula especialmente a estudiantes de familias en condición de vulnerabilidad. Para los próximos 10 años se realizará una inversión de aproximadamente $17 billones, a partir del…

Brotes, fiebre y sarpullido: la realidad que azota a más de 45 niños y niñas en Puerto Concordia, Meta
Más de 40 estudiantes de las escuelas rurales del municipio de Puerto Concordia tras presentar graves afectaciones fisiológicas, aún no reciben atención médica ni visita institucional. En el área rural del municipio de Puerto Concordia ubicado en el departamento del…