Paz

El análisis y compromiso para el 2023 de la mesa de Asistencia a las Víctimas de Desaparición Forzada del Meta
El pasado 16 de diciembre, la Mesa Departamental de Trabajo para la Prevención, Atención y Asistencia a las Víctimas de Desaparición Forzada del Meta, encargada desde hace cuatro años de articular, fortalecer, aportar y promover la búsqueda de personas dadas…

La Vida de las Ausencias, obra que relata temas de desaparición forzada
En el Meta se vienen adelantado procesos de formación en Teatro del Oprimido con las Madres buscadoras, jóvenes, niños que quieren aportar a procesos de memoria en el departamento. Con el objetivo de crear una conciencia frente a las implicaciones…

El Colectivo Cultural Primera Memoria construye paz en la ciudad de Popayán
Con el deseo de aportar a la construcción de paz, un grupo de jóvenes decide transformar la ciudad de Popayán desde el arte y la educación. El Colectivo Cultural Primera Memoria surge en el año 2016 durante la coyuntura del…

Informe final de la Comisión de la Verdad: separaciones y reencuentros
“Me vine a Chiquinquirá [Boyacá] para estar más cerca de ella. No me fui al occidente, a Coscuez, porque allá los mineros son cosa complicada. Le habían dicho a mi padrastro –un man de por allá– que yo tenía que…

Informe final de la Comisión de la Verdad: el secuestro en los niños, niñas y adolescentes
“Me acuerdo de verle la cara a mi papá, él no podía ni hablar y estaba absolutamente desesperado. A él siempre lo vi como la persona fuerte, el líder de la casa, la máxima autoridad de mi vida, y verlo…

Informe Final de la Comisión de la Verdad: ausencias y orfandades en los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado colombiano
La ausencia de sus padres y la respectiva orfandad, son para la Comisión de la Verdad, las dos cargas más notables que millones de niños, niñas y adolescentes han afrontado en el país a raíz del conflicto armado. Estas, a…