Paz

Kahai, la empresa que aporta a la construcción de paz en el territorio
El Cacay es un árbol emblemático de la Orinoquía Colombiana, era utilizado en la antigüedad como recurso maderable para construcción de viviendas o corrales. En otras ocasiones las y los ancestros lo manejaban como fuente de cuidado para la piel.…

200 excombatientes tendrían treinta días para abandonar sus apuestas de paz
En las últimas horas firmantes de paz ubicados en el municipio de Mesetas, por medio de un comunicado dieron a conocer que fueron forzadas a dejar su zona por la cual les dieron 30 días para desocupar el territorio. “Con…

Masacre en Puerto Gaitán deja tres personas muertas
Tres hombres que se movilizaban en un bus interdepartamental proveniente de Vichada con destino al municipio de Puerto Gaitán, Meta, fueron asesinados en zona rural este 13 de marzo sobre las 7:00 pm. Hasta el momento se desconoce la identidad…

Las víctimas del Meta hablarán ante la JEP sobre casos de falsos positivos
El Meta es el segundo departamento con más víctimas de ejecuciones extrajudiciales, ya que el registro indica que hubo 394 casos. Las ejecuciones extrajudiciales son conocidas como falsos positivos, pues según han denunciado organizaciones de derechos humanos obedecen a una…

Grito de alarma por la protección de niños, niñas y adolescentes en el suroriente colombiano
En un grito de alarma seguimos buscando la protección de niños, niñas y adolescentes frente a conflictos armados que aún persisten en Colombia y, en particular, en el suroriente colombiano. El 12 de febrero conmemoramos el día de las Manos…

Informe final de la Comisión de la Verdad: impactos emocionales y deserción escolar
Las escuelas, colegios y las instituciones educativas en general son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario, por lo que resulta bastante contradictorio que hayan sido una de las instalaciones más irrespetadas por los grupos armados en el marco del…