Opinión

Los defensores de DDHH: son líderes de oposición y sus organizaciones no son enemigos del Estado
Por: Jeferson Montaño Palacio* Es un día para rechazar el cobarde asesinato de (38) líderes sociales y defensores, como Alberto Román, Mauricio Vélez, Bernardo Cuero y tantos otros nombres, de mujeres y hombres, que conforman esa larga lista que nos…

¡Colombia adopta un nuevo himno!
Hoy como todos los días es día de júbilo. ¿Por qué? Porque todos los días hay que inflarse, hincharse, emocionarse de hacer parte de este país maravilloso, lleno de sentimientos bonitos. Lleno de coquetería en cada esquina, un raspado de…

¡Que la guerra no nos sea indiferente!
Por: Laura Andrea Uribe Bayona “Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia.” Saramago ¿Conoces los flagelos y casos de las personas afectadas por la violencia en…

Un golpe suave para volver al modelo feudal
Venezuela y Colombia viven procesos de “golpe suave” que pasan por el falseamiento y manipulación de la realidad y de la historia. Cada país, sumergido en una lucha nacional que busca la defensa de intereses diferentes y que se encuentran…
Niños y niñas indígenas mueren por el abandono del gobierno
La muerte de niños y niñas indígenas es una problemática que va en aumento. Es preocupante que esto siga ocurriendo en el país; teniendo en cuenta que, el Congreso se preocupa más por declarar el agua de panela como bebida…

Secuelas paramilitares, un lastre para nuestro país
Entre los años 2002 y 2006 se llevó a cabo en Colombia un polémico proceso de desmovilización, con cerca de unos 31.671 miembros del grupo armado ilegal de extrema derecha, denominado: AUC (Autodefensas Unidas de Colombia); organización que surgió en…