Comunidad afectada por creciente de Caño Maizaro sigue esperando atención y gestión del riesgo

El Caño Maizaro se llevó tres casas, lo que evidencia la vulnerabilidad y la posible falta de gestión del riesgo en los barrios afectados por las lluvias. Aunque las autoridades prometen soluciones, la comunidad sigue enfrentando promesas incumplidas y la…
Pueblos en contacto inicial o reciente en Colombia

¿Quieres conocer sobre los pueblos indígenas de la Amazorinoquía? Los pueblos indígenas en contacto inicial son comunidades o segmentos que han comenzado un proceso de interrelación con los demás integrantes de la sociedad nacional. Aquí te contamos sobre el pueblo…
Violencia policial racista en Colombia

Las investigaciones de ILEX- Acción Jurídica citan los reportes de organizaciones sociales que fueron presentados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. En las observaciones de la visita de trabajo de dicha entidad a Colombia realizada entre el 08…
Las mujeres comerciantes: pilares en la economía

Hoy se conmemora su día en Colombia. Entre los relatos populares sobre esta fecha está la historia que señala que las y los comerciantes solían realizar fiestas en las calles, fabricaban un muñeco de trapo al que llamaban Anacleto. Lo…
Semana Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos

Del 20 al 24 de mayo se conmemora la Semana Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos. La Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos -ASFADDES-, promovió estas fechas para visibilizar la sistematicidad de este hecho de lesa humanidad, hacer memoria y…
Cerro El Redentor en Villavicencio, Meta

Parte de los terrenos del Cerro El Redentor en Villavicencio, pertenecían a la Hacienda El Espejo. Desde su construcción en 1950, el monumento ha sido símbolo de fe, devoción y paz. La obra fue realizada como un acto de reconciliación…
Día Internacional de los Museos

El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos. En esta fecha se busca concienciar sobre el rol de los museos en el intercambio cultural, la investigación y la construcción de paz. En Colombia se tienen identificados…
Continúan amenazas contra defensores y defensoras de derechos humanos en el Meta y Guaviare

Por Linda Rincón y Lina Cubillos La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el DIH del Oriente y Centro Colombiano -DHOC-, realizó una denuncia pública el día de ayer sobre una amenaza presentada al defensor de derechos…
¡Celebremos el amor, la diversidad y la inclusión!

Hoy, honramos la resiliencia y las luchas de las diversidades sexuales y de género. Cada foto es un símbolo de esperanza y un llamado a la defensa de los derechos. [ux_gallery ids=»25014,25015,25016,25017,25019,25020,25021,25022,25023″ lightbox_image_size=»original» type=»slider-full» image_size=»original»]
Colombia, un país de noches a oscuras

En un país de urbes centralizadas y ruralidades periféricas, abundan las zonas que en pleno siglo XXI siguen sin acceso a la energía eléctrica. Comunidades enteras anochecen temprano y, con suerte, pueden acceder a una o dos horas de luz…
Nueva convocatoria para hacer parte del equipo de voluntarias de El Cuarto Mosquetero

El Cuarto Mosquetero, un medio de comunicación alternativa y popular, se formó en 2015 con el objetivo de amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante sus primeros años, su crecimiento se debió al aporte voluntario de conocimientos, recursos y energía…
Diversidad de la maternidad más allá de los estereotipos

La maternidad está rompiendo con los patrones tradicionales preestablecidos. En algunas ocasiones las madres tienen la libertad de elegir sobre sus cuerpos y estilos de crianza, luchando así contra estereotipos y construyendo otras maternidades posibles. ⬇️Aquí te contamos… [ux_gallery ids=»24970,24969,24968,24967,24966,24965,24964″…