200 excombatientes tendrían treinta días para abandonar sus apuestas de paz

En las últimas horas firmantes de paz ubicados en el municipio de Mesetas, por medio de un comunicado dieron a conocer que fueron forzadas a dejar su zona por la cual les dieron 30 días para desocupar el territorio. “Con…
La estigmatización para Juan Guillermo Zuluaga

El pasado 17 de febrero, el Gobernador del Meta participó en la Audiencia Defensorial sobre los Derechos Humanos del Campesinado en Áreas de especial interés ambiental, realizada en Villavicencio. En su discurso, abordó diversos temas que recogen algunas de las…
Grito de alarma por la protección de niños, niñas y adolescentes en el suroriente colombiano

En un grito de alarma seguimos buscando la protección de niños, niñas y adolescentes frente a conflictos armados que aún persisten en Colombia y, en particular, en el suroriente colombiano. El 12 de febrero conmemoramos el día de las Manos…
Tras décadas de lucha, Sumapaz es zona de reserva campesina

Después de varios años luchando porque su territorio fuera catalogado como Zona de Reserva Campesina, el día 04 de febrero del 2023 el Gobierno Nacional entregó la resolución a las y los habitantes de San Juan de Sumapaz, la cual…
En el Meta se realizó rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas

El Meta es epicentro de la Rendición de Cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, al evento asistieron víctimas, personas buscadoras, organizaciones sociales, instituciones y ciudadanía en general de todo el territorio nacional. «El día que…
FORFUPAZ: de la violencia a la resiliencia de las mujeres en el Meta

A la 1:45 de la madrugada de un viernes, golpearon en la casa de madera en donde vivía Flor Silvestre[1], una joven de 21 años quien a esa hora descansaba junto su hija de apenas 17 meses. Al abrir la…
Exigen justicia en caso de transfeminicidio en Villavicencio

En la ciudad de Villavicencio encontraron el cuerpo sin vida de María José Torres Astros de 33 años, una mujer transgénero que se caracterizaba por ser independiente, llena de alegría, que le gustaba participar en diferentes reinados de belleza y…
Tres días completa cerco humanitario a militares en el municipio de Vista Hermosa, Meta

Desde hace tres días en la vereda Lomalinda del municipio de Vista Hermosa, Meta se adelanta un cerco humanitario por parte del campesinado de este municipio a alrededor de 30 militares, ya que exigen al Gobierno Nacional que socialice en…
Gabriela Álvarez, la niña que representará a Ibagué en concurso internacional de salsa

Nicol Gabriela Álvarez Núñez, es una niña de 13 años de la ciudad de Ibagué, amante de la música, el movimiento y el baile. A su corta edad ha obtenido reconocimientos en diferentes categorías de danza y en mayo del…
Vuelve y juega, censuran tres murales del movimiento social y feminista en Villavicencio

En 2021, para estas mismas fechas, los mensajes de inconformidad plasmados en sitios públicos de la ciudad, fueron tapados con pintura gris. Al caer la noche del 6 de diciembre, el arte contestatario de Villavicencio fue borrado por la Gobernación…
El análisis y compromiso para el 2023 de la mesa de Asistencia a las Víctimas de Desaparición Forzada del Meta

El pasado 16 de diciembre, la Mesa Departamental de Trabajo para la Prevención, Atención y Asistencia a las Víctimas de Desaparición Forzada del Meta, encargada desde hace cuatro años de articular, fortalecer, aportar y promover la búsqueda de personas dadas…
Caminantr3s, la apuesta digital que muestra a la Colombia poco narrada

Con el documental ‘Debes conocer este lugar. Putumayo, naturaleza y lujo’, Gustavo Hitsherich y José González se hicieron acreedores del Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital Colombia 2022. Gustavo Hitsherich y José González son dos periodistas que hace siete años…