Información de alto riesgo y aspersiones

Según la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana –COCCAM citada por Pacifista, para el 29 de octubre de 2020 iban 71 líderes y lideresas PNIS asesinadas en el país, sin mencionar las que están bajo amenaza, las…
Coinciden los mapas de erradicación forzada con el mapa de los territorios PNIS

En la publicación “Erradicación forzada: los efectos de una meta sin sentido” de la Fundación Ideas para la Paz se menciona que hay “una gran coincidencia entre los municipios donde se realiza erradicación forzada y los lugares donde el PNIS…
Campesinos exigirán explicaciones a la ONU

«La UNODC nunca pidió autorización para que la información de los beneficiarios del PNIS terminara total o parcialmente en manos de las Fuerzas Militares o en algún tipo de convenio ajeno a la implementación del Acuerdo de Paz”, dijo a…
Datos privados del PNIS podrían nutrir base de datos del Ejército

La información personal de miles de familias acogidas al PNIS es utilizada por el Ejército para tareas de erradicación sin consentimiento de los campesinos. Políticos, técnicos y organizaciones sociales cuestionan el uso de datos sensibles y prevén pedir más información…
¡Volviendo al pasado! Estigmatización, militarización y demagogia para el sur del Meta

Por: Juan Melgarejo Contrario a su consigna de ¡volver al pasado no es una opción!, Juan Guillermo Zuluaga gobernador del Meta, parece empeñado en retornar al pasado. Criminalizar a los campesinos y a las organizaciones defensoras de derechos humanos del…