Opinión

La guerra no acaba con la verdad: radiografía a un país roto
Mi Colombia, como muchos dirían, es ese país nacido entre el conflicto. Carente de una identidad firme, también de costumbres sociales reconocidas y un orgullo sin fundamentos basado en bosques infravalorados, riquezas naturales explotadas por extranjeros y gobiernos tan ineptos…

Dificultades laborales de las mujeres en embarazo en Colombia
Por: Juan Diego Garzón* En los últimos 30 años la mujer colombiana ha entrado a ocupar una mayor cantidad de puestos y trabajos que en años pasados. Esto ha llevado a que el país sea reconocido por organismos internacionales como…

El gran hermano Puma
“Internet es la máquina de espionaje más grande del mundo” Julian Assange En 1949 salió a la luz la novela escrita por George Orwell titulada 1984. Esta novela, nos plantea un escenario imaginario de una sociedad controlada y vigilada…

¿Los hombres deberían cuestionarse necesidad de demostrar su “masculinidad”?
Iniciaré reflexionando en que cada vez es menos evidente y más sutil la forma en la que los medios representan el rol del ser masculino, sus implicaciones y cómo deben actuar para sentirse plenos con su masculinidad, ya que son…

Policentrismo, un planteamiento especulativo en Villavicencio
“Las razones que llevan a una ciudad a triunfar tienen mucho más que ver con su capital humano que con sus infraestructuras físicas” Edward Glaeser. El acuerdo 287 de 2015 (Plan de ordenamiento territorial de Villavicencio) propone un modelo de…

Es hora que Villavicencio deje de disputarse primeros puestos en violencia contra las mujeres
La situación de la Mujer en el contexto actual, se caracteriza por una discriminación constante. Las Mujeres a diario vivimos diferentes formas de violencias, y para hablar de ellas las hay visibles e invisibles, brutales y sutiles, públicas y privadas,…