Joven afrocartagenero, educador popular, Enfermero de la Universidad de Cartagena y activista por masculinidades no violentas y liberadoras, pro-feminista, antimilitarista y pacifista; coordinador del componente Arte Digital de la Corporación Sueños, Arte y Cultura; dinamizador de procesos juveniles de la Asociación Funsarep y de la comisión de masculinidades “Desarmando el patriarcado” de la Plataforma Colombiana de Organizaciones Sociales y Populares – Tres Voces por la Paz; CEO de Pelao_endeconstruccion.
Cuerpos y territorios en disputa ante el despojo en Cartagena

El destino de Cartagena como ciudad inclusiva, negra y en resistencia dependerá de su capacidad para escuchar estas voces que, desde la periferia, lo popular y barrial, reclaman el derecho a existir sin tener que pedir permiso.