Violencia contra la población LGBTIQ en Colombia

El informe «No se mata, lo que no se olvida. Informe sobre la situación de derechos humanos de personas LGTBIQ+ en Colombia 2022», de la Corporación Caribe Afirmativo indicó que en el país se registraron 145 asesinatos de población LGBTIQ+.…
Artemisa, la guerra contra la deforestación que pagó el campesinado

A propósito del #DíadelaTierra que se celebra mañana, recordamos la Operación Artemisa, una campaña del gobierno de Duque que buscaba frenar la deforestación pero que no solo disminuyó las hectáreas deforestadas, sino que se gastó un gran recurso de dinero…
¿Por qué la erradicación forzada no ha logrado acabar con la erradicación forzada?

¿Sabías que Colombia lleva casi 40 años implementando, fallidamente, la erradicación forzada para acabar con la coca? Aquí te comentamos un poco acerca de la fallida guerra contra las drogas : http://hambre-e-incertidumbre-en-territorios-cocaleros.el… [ux_gallery ids=»17875,17876,17877,17878,17879,17880,17881″ type=»slider» grid=»null» grid_height=»null» columns=»1″ slider_nav_style=»null» slider_nav_color=»null»…
Hambre e incertidumbre en territorios cocaleros , una explicación de Rita

Amiguix, en la vereda Nueva Colombia en el municipio de Vista Hermosa, Meta hace más seis meses no circula el dinero y eso está afectado a sus pobladores. La pasta de coca se convirtió en la moneda de uso local…
El secuestro, uno de los flagelos de mayor impacto en el marco del conflicto armado en Colombia

¡Ojo al dato! Hoy les voy a hablar del flagelo más impactante durante el conflicto armando en Colombia. Según el Informe Final de la Comisión de la Verdad, 50.770 personas han sido secuestradas a lo largo del conflicto armando en…