Efemérides

Día Mundial del Rock
El 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock. Hoy compartimos estas postales, para rendir un homenaje a las bandas y cantantes locales que se encargan de mostrar el talento que hay en la región. [ux_gallery ids=»18609,18608,18607,18606,18605″ type=»slider»…

Día Nacional de la y el panadero
El 13 de julio se conmemora el Día Nacional de la y el panadero. En el país hay más de 30.000 establecimientos comerciales dedicados a la venta de pan. Hoy, le rendimos homenaje a las mujeres y hombres que amasan…

Las escuelas y hospitales deben estar libres de acciones de grupos armados: Resolución 1998
El 12 de julio de 2011, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la Resolución S El documento declaró a los colegios y hospitales como fuera del límite de los grupos armados y actividades militares. La implementación de…

“¿Qué infancia proclamáis si continuáis esclavizando y excluyendo a la mujer de todo ideal?”: Juana de Azurduy
La heroína de la independencia, Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1789 en Toroca en el departamento de Potosí (Venezuela). Sus padres, Matías Azurduy y Eulalia Bermudez fallecieron cuando era una pequeña niña, tuvo dos hermanos: Blas, quien…

«El lenguaje que dice la verdad es el lenguaje sentipensante»: Orlando Fals Borda
El 11 de julio de 1925, Orlando Fals Borda nació en Barranquilla. El investigador inició su vida académica en la Universidad de Dubuque en Iowa, allí estudió Literatura Inglesa e Historia en 1947, posteriormente ingresó a la maestría en Sociología…

El tratado que busca la eliminación del uso de armamento nuclear en el mundo
Lo ocurrido en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki durante la II Guerra Mundial donde 214.000 personas murieron por efecto directo de la explosión de las bombas, provocó una reflexión en torno al uso de este tipo de armamento…