Con muestras folclóricas y presentaciones artísticas el Meta estará presente en la vitrina turística de Anato 2018 en Bogotá

Con muestras folclóricas en la tarima principal durante tres días el Gobierno Departamental a través del Instituto de Turismo del Meta estará presente en la Trigésimo Séptima Vitrina Turística de ANATO 2018 a realizarse en Bogotá del 21 al 23…
Secretaría del Medio Ambiente del Meta pretende sembrar más de 68.000 árboles nativos en el inicio de la vigencia 2018

La Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Minero Energéticos de la Gobernación del Meta pretende sembrar al inicio de la vigencia 2018 más de 68.000 árboles nativos mediante jornadas de reforestación, bajo la estrategia de gobernanza forestal que se viene…
Del arte, del artista. Breves pensamientos.

Por: MARIO A. BERMUDEZ* A Rainer Rilke, a mi familia Boicot. Aun después del dolor se escribe con molestias; vuelve uno a recuperar la comprensión del día que pasa. El dolor y el aprecio por él contesta esas turbias preguntas…
Camilo Torres Restrepo, un cura hecho legado

Camilo Torres el cura que entendió que el amor al prójimo era más que caridad, que ese amor implicaba un cambio de sistema político y social en donde todos tuviese las mismas condiciones y oportunidades, ese que es en la…
El amor eficaz y la transformación social, celebración de la vida de Camilo Torres e Ignacio Betancur

Por: Jairo Álvarez Tamayo* A propósito del 52 aniversario de la muerte del sacerdote y luchador social Camilo Torres Restrepo, es de justicia resaltar su imborrable legado social, teológico y político a su amado pueblo colombiano, al que dedicó su…
Una bicicleta para una ciudad posible

Por: Jairo álvarez tamayo* Existe un efecto muy positivo y multiplicador cuando la ciudad crea infraestructura, equipamiento, política pública y cultura ciudadana a favor del uso de la bicicleta como medio complementario a la movilidad predominante. Eso es lo que…
Educando con llantas, por un ambiente más sano en el Meta

La Corporación para el Desarrollo y Gestión Empresarial, apoya la formalización de empresas y a microempresarios, principalmente a través de una línea de emprendimiento especial llamada “Expollantas, educando con llantas” explica, Migdalia Rodríguez, integrante de esta corporación y líder en…
Me despido Villavo

Por: Manolo, el hijo bastardo Era jueves. La brisa galopaba los tejados del barrio Las Colinas de Villavicencio. Las casas se movían como si la ciudad entera estuviera bajo los efectos del LSD. Los niños volvían a sus hogares, dando saltos de campana. La…
Fundación Francisco de Asís, un hogar para animales abandonados en Villavicencio

Por: Jessica Vergara Desde Hace 10 años la fundación san francisco de Asís ubicada en Buenavista escogió trabajar por los animales maltratados, heridos, y abandonados en Villavicencio y los sectores aledaños. No obstante, no es fácil conseguir alimento o todo…
El deporte en los barrios Trece de Mayo y Reliquia, un camino de esperanza

Por: Astrid Lorena Ortiz En los barrios la Reliquia y el primero de Mayo, una propuesta deportiva se está proyectando de manera creativa, llenando así el vacío que existe frente a las actividades de esparcimiento disponibles para los niños, niñas,…
¿Por qué Cumaral dijo no a la explotación petrolera en el piedemonte? Caso Mansarovar Energy

El 4 de junio los cumaraleños tuvieron en sus manos la opción de tomar una de las decisiones más importantes para su comunidad, si aceptaban o no que se realicen actividades extractivas en su municipio. Por esto, ante la pregunta…
“Conocer quita el miedo” Una apuesta juvenil en Villavicencio

Conocer Quita el Miedo es una iniciativa creada por un grupo de jóvenes durante el desarrollo de ‘Este es tu Reto el Taller’ en Villavicencio; con la cual buscan construir paz mediante la “resignificación de imaginarios” de diversos territorios. Este…